La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha resaltado en el pleno del Parlamento de Andalucía que desde el Gobierno “estamos y estaremos a la altura de las circunstancias” en la defensa del sector del aceite de oliva, “nuestro producto estrella”. Crespo ha mostrado su preocupación por la situación de los precios de este alimento del que Andalucía produce casi 1,5 millones de toneladas, volumen que supone más del 80% del total de España.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una declaración institucional de apoyo al sector olivarero con los siguientes compromisos:

– Incentivar la promoción de nuestro Aceite, vinculándolo al turismo y utilizando Extenda como vehículo para su promoción exterior.
– La puesta en marcha de mecanismos públicos de control de calidad, trazabilidad, etc. En el aceite de oliva.
– Exigir el cumplimiento del Real Decreto 895/2013, de 15 de noviembre, por el que se esta-blecen determinadas medidas de comercialización en el sector de los aceites de oliva y del aceite de orujo de oliva, sobre utilización de envases que no permitan el relleno.
– Negociar herramientas financieras para facilitar liquidez a los agricultores y cooperativas.
– Trabajar para una mayor concentración de la Oferta.
El Gobierno andaluz defenderá, como lo viene haciendo desde el primer día, la necesidad de adoptar por las administraciones e instituciones competentes, entre ellas el Gobierno de España, las actuaciones necesarias para:
– Trasladar a la UE la necesidad de actualización de los umbrales de referencia que permiten el almacenamiento privado.
– Avanzar en la autorregulación del Sector preferiblemente por extensión en el seno de la Norma de la Interprofesional.
– Revisar la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
– Reforzar los instrumentos y servicios de inspección en frontera, y en concreto los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) existentes en nuestra Comunidad Autónoma.
– Actualizar los módulos del IRPF a las actividades agrarias relativas al Sector del Aceite que han sufrido pérdidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.