Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Graves daños en Valencia por la tormenta de pedrisco

           

Graves daños en Valencia por la tormenta de pedrisco

09/07/2019

La tormenta de pedrisco que descargó con gran violencia durante la tarde de ayer en algunas zonas de la Comunitat Valenciana ha provocado daños muy graves en los cultivos de la comarca de Utiel-Requena y alrededores, hasta el punto de arrasar casi la totalidad de la cosecha en algunas explotaciones de viña. Según una primera estimación efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la superficie agrícola afectada por el temporal alcanza un total de 18.300 hectáreas, mientras que las pérdidas económicas ascienden a 19,1 millones de euros.

La tormenta ha abarcado a las zonas de Utiel, Requena, San Antonio de Requena y en menor medida a Venta del Moro y Caudete de las Fuentes. Otras zonas que también han sido golpeadas por la piedra, pero sin registrar daños tan acusados, son Torrent, Llíria, Manises, Meliana, Montroi y Monserrat. Por cultivos, la viña ha sido la que se ha llevado la peor parte con aproximadamente 13.500 hectáreas afectadas, mientras que en almendra se sitúan en 3.100 y en olivar 1.700 hectáreas.

Por lo que se refiere a las pérdidas económicas por cultivos, en viñedo ascienden a 13,5 millones, en olivar a 4 millones y en almendro a 1,6 millones, de acuerdo con esa primera estimación de AVA-ASAJA. Los Cojos y Los Isidros son las zonas que más han sufrido este episodio de pedrisco con parcelas con un grado de afección de hasta un 90%, mientras que desde Requena a San Antonio los daños oscilan entre el 40 y el 50%, principalmente en el cultivo de la viña. Lamentablemente, los daños en la vid se han producido en un momento fenológico muy complicado para el cultivo y en los próximos días podrían agravarse.

El tamaño de la piedra ha sido de tal magnitud en algunas zonas que incluso ha causado daños en la madera de los árboles, y por ello desde esta organización agraria se solicita a la conselleria de Agricultura que facilite, a la mayor brevedad posible, tratamientos fungicidas que permitan cicatrizar las heridas en la madera y evitar así la introducción de hongos en el interior del arbolado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo