Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Un informe del USDA estima que España importará 17 Mt de cereales en 2019/20

           

Un informe del USDA estima que España importará 17 Mt de cereales en 2019/20

11/07/2019

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado un informe sobre la actual campaña de cereales en España, bajo el título «España: tiempo cálido y seco en mayo reduce las previsiones de rendimiento para los cereales de invierno».

El informe señala que después de un invierno bastante seco, las lluvias de abril mejoraron inicialmente las proyecciones de rendimiento para las regiones de granos del norte. Sin embargo, las lluvias de abril llegaron demasiado tarde para las regiones cerealistas del sur. Las condiciones cálidas y secas de mayo y junio redujeron las expectativas de rendimiento en todo el territorio.

Un aspecto positivo es que el aumento de las siembras de maíz puede compensar parcialmente la disminución prevista de la producción. Como resultado, en la campaña de comercialización 2019/20, la cosecha de granos puede disminuir por lo menos en un 25% en comparación con la campaña de comercialización 2018/19, cuando los rendimientos alcanzaron niveles récord.

Por lo tanto, de acuerdo con el informe del USDA, la cosecha de cereales de España podría descender por debajo de los 18 Mt. Dada la oferta interna inferior a la media, la falta de disponibilidad de pastos y la pujante demanda de piensos del sector ganadero español, España podría importar más de 17 Mt de cereales forrajeros de proveedores de la UE y de fuera de la UE en la campaña de comercialización 2019/20.

Para consultar el informe del USDA pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo