La Comisión Europea ha anunciado que desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación de la UE-Japón se han intensificado los esfuerzos para que las exportaciones comunitaria tengan acceso al mercado japonés.

Japón ha confirmado que el procedimiento de autorización pendiente, para las solicitud española para exportar carne de vacuno se finalizará más rápidamente de acuerdo con los procedimientos de evaluación de riesgo. Lo mismo ocurrirá con la solicitud de Croacia para exportar carne de vacuno y las solicitudes de Dinamarca, Francia y Polonia para exportar productos de carne de vacuno .
Desde 2013, Japón ha autorizado las importaciones de carne de vacuno o de productos de carne de vacuno de Francia, Irlanda, Italia, Polonia, el Reino Unido y los Países Bajos.
La carne de vacuno de la UE exportada a Japón se beneficiará durante años de una reducción arancelaria del 38,5% al 9%, un volumen de salvaguardia que alcanzará las 50.500 t en 10 años.
Además, con el objetivo de lograr una mayor transparencia y previsibilidad para los operadores, la UE y Japón han intercambiado marcos de tiempo indicativos y razonables para manejar las solicitudes pendientes de exportación de otros productos alimenticios como frutas (por ejemplo, peras de Bélgica, kiwis de Italia y Grecia o cerezas de Hungría y Portugal), así como aplicaciones de “regionalización” relacionadas con la peste porcina africana para la exportación de carne de cerdo de Hungría, Bélgica y Polonia. Estos marcos de tiempo indicativos contribuirán notablemente a reducir las demoras indebidas en las aplicaciones de los operadores de la UE que desean exportar al mercado japonés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.