La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) compareció ayer en el Parlamento de Cataluña para mostrar la disconformidad con la propuesta de Ley para la protección de olivos monumentales, pese sí comparte el objetivo de proteger este patrimonio natural.
Antoni Galceran, responsable de aceite de oliva de la FCAC, lamenta que «se ha presentado esta propuesta de ley sin haberlo consultado con el sector productor, que somos los más afectados. Además, cuando se habla de expolio, se nos está criminalizando en lugar de tener en cuenta que si, a día de hoy, estos olivos están en su lugar es gracias a los agricultores que las han cuidado y mantenido hasta ahora «.

En cuanto al contenido de la iniciativa, la FCAC considera que la propuesta tiene un planteamiento básicamente sancionador y francamente mejorable. En concreto, denuncia que hay tres aspectos clave que hay que mejorar: la definición de olivo monumental en base a criterios menos arbitrarios, las sanciones previstas y la necesidad de establecer una contraprestación económica para los propietarios que permita cubrir los costes derivados del mantenimiento de este patrimonio de todos.
Las cooperativas subrayan que las fincas de olivo tradicionales se encuentran en peligro de abandono debido a la baja rentabilidad y, por tanto, el riesgo se incrementa si no se permite mejorar las plantaciones al tiempo que se imponen sanciones claramente desorbitadas, de hasta 500.000 €.
Antoni Galceran también argumenta que «el planteamiento del legislador, que da por hecho que el aceite procedente de olivos monumentales se comercializará en un importe superior al resto, pone de manifiesto un desconocimiento del mercado ya que las acciones de promoción que se puedan realizar no necesariamente comportarán ni un precio más elevado ni una compensación del sobrecoste que sufrirá el productor «.
El abandono de la actividad agraria ha hecho incrementar la superficie forestal del 35% al 70% en Cataluña en el último medio siglo, con la multiplicación de los riesgos para el territorio que ello supone.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.