Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CA defenderá este miércoles en Bruselas su propuesta de autorregulación

           

CA defenderá este miércoles en Bruselas su propuesta de autorregulación

22/07/2019

Tras las buenas sensaciones dejadas por el encuentro mantenido en Bruselas, la semana pasada, entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Jerzy Bogdan Plewa, el próximo miércoles, 24 de julio, será Cooperativas Agro-alimentarias quien defienda en primera persona su propuesta de autorregulación voluntaria ante las direcciones comunitarias de Agricultura y Competencia.

Así lo ha trasladado el presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego Martínez, a los representantes de las 150 cooperativas que han asistido hoy a un nuevo encuentro en Jaén, a quienes ha pedido calma ante la crisis por la que atraviesa el sector pues, según ha manifestado “estamos más cerca que nunca de lograr la autorregulación”.

El representante del sector ha subrayado que hay que seguir trabajando para conseguir la activación del mecanismo antes de que finalice esta campaña, si bien ha insistido en que “se trata de una medida que puede paliar la situación a corto plazo, pero que no es la solución definitiva a todos los problemas del sector”.

Por tanto, ha hecho hincapié en que el primer objetivo de la federación es obtener la aprobación de Bruselas a la autorregulación voluntaria, pero que se continúa trabajando con la Interprofesional del Aceite de Oliva en la de carácter obligatorio, vía extensión de norma, así como a través de las administraciones para actualizar los precios de desencadenamiento del almacenamiento privado.

Igualmente, desde Cooperativas Agro-alimentarias se recalca que el sector cuenta en estos momentos con el respaldo de todas las administraciones, la regional y nacional, “una implicación que debemos aprovechar para, entre todos, estudiar e implementar soluciones de futuro para los olivareros”.

En consecuencia, Cooperativas Agro-alimentarias considera que todas las partes deben seguir trabajando en las diferentes medidas planteadas y consensuadas con el sector, con especial atención al olivar tradicional, el más aquejado por la falta de rentabilidad, pero de cuyo mantenimiento dependen miles de empleos, la vida en cientos de pueblos, sin olvidar su papel paisajístico y medioambiental.

En otro orden de cosas, el encuentro de hoy en Jaén ha servido para analizar la evolución de los últimos datos de campaña, donde los precios se han recuperado tímidamente a lo largo de las últimas cuatro semanas. Se confirma, además, la buena evolución de las salidas, que sitúan la campaña 2018-2019 como la segunda mejor tras la también histórica 2013-2014, muy similar en producción. Concretamente, y con datos todavía provisionales, en el mes de junio se habrían comercializado unas 134.000 toneladas, lo que dejaría una media en estos nueve meses superior a las 128.000 toneladas mensuales, de las que el 63% corresponderían a exportaciones.

Finalmente, se ha realizado una primera estimación de campaña 2019-2020, donde el carácter vecero del olivo y la sequía actual se está traduciendo en pérdidas, con respecto al año anterior, que superan el 60% en algunas comarcas y que rondan el 40% en otras, con especial incidencia en Jaén, así como en los olivares de secano y de riego deficitario. En cualquier caso, desde el Consejo Sectorial se incide en que se trata de una previsión todavía muy preliminar, realizada en base al descarte de fruto producido ya en muchas explotaciones, si bien hay que esperar a la evolución fenológica del resto de olivares en las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo