La producción vitícola en 2019 en Francia podría estar entre 42,8 y 46,4 millones de hectolitros, por tanto, entre un 13% a un 6% por debajo de la de 2018. Esta vendimia podría ser una de las más bajas de los últimos cinco años, después de la cosecha de 2017, históricamente reducida por las heladas, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio francés de Agricultura a 12 de julio.

La floración de muchos viñedos se produjo en condiciones meteorológicas adversas (precipitación, granizo y frío), lo que llevó a que se cayeran las flores y a que los frutos fueran más escasos. Ahora, a los viñedos les está afectando la ola de calor. Las zonas más afectadas son las del oeste del país: Valle del Loira, Charentes, Bordelais y el suroeste. Alsacia, Borgoña y Provenza también están afectadas, aunque algo menos.
A partir del 1 de julio, la reserva de agua del suelo está en déficit en comparación con la media de los 30 años anteriores, en la mayoría de las cuencas. Las cuencas occidentales (Charentes y Bordelais) escapan actualmente de esta sequía.
Las elevadas temperaturas de fines de junio ha promovido que la presión de la enfermedad sea moderada en la mayoría de los viñedos en comparación con 2018. Sin embargo, el oidio está presente en Alsacia y Champagne.
A mediados de julio, los viñedos están ligeramente atrasados en comparación con 2018, si bien se trató de uno de los años más precoces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.