Atendiendo a las circunstancias de excepcionalidad de la campaña 2018-2019 debido a las condiciones meteorológicas adversas a causa de la sequía, la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, está tomando las medidas necesarias para minimizar los daños en las explotaciones ganaderas extensivas de la Comunidad.
Para ello, se ha publicado la Orden AGR/767/2019, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de minimis. Se destinarán a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo y semiextensivo de aprovechamiento de pastos de Castilla y León y serán beneficiarios los titulares de explotaciones ganaderas y los gestores de pastos.

La cuantía de la subvención será como máximo del 50% del coste de las actividades subvencionables, con un importe máximo de 4.000 euros. Se prevé asimismo el abono de un anticipo del hasta el 50% del importe de la subvención en el momento de su concesión, siempre que el solicitante así lo hay solicitado.
Las actividades subvencionables que se describen en el Anexo II de la orden deben responder a los siguientes grupos de actividades:
- Estructuras para el abastecimiento de agua tales como balsas de almacenamiento, abrevaderos, conducciones para abastecimiento, etc.
- Equipos para mejora del abastecimiento de agua al ganado, como cisternas móviles o abrevaderos móviles.
- Servicios de abastecimiento de agua a explotaciones ganaderas en régimen extensivo.
Se pueden acoger a estas ayudas los titulares de explotaciones ganaderas cuyo sistema de explotación pueda considerarse extensivo, con un censo igual o superior a 10 UGM y que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León. También los gestores de pastos comunales, que acrediten su disponibilidad, podrían solicitarlas.
La orden de convocatoria que se publicará próximamente, tanto para los titulares de explotaciones ganaderas, como para los gestores de pastos comunales, fijará un plazo de presentación de solicitudes de un mes. Serán subvencionables las actuaciones realizadas a partir del 1 de junio de 2019.
ASAJA Castilla y León ha pedido un mayor plazo para la presentación de solicitudes y que se apoyen también las inversiones realizadas con anterioridad, pues muchos ganaderos se han visto obligados a realizarlas ya para que su ganado sobreviviera estos meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.