Los representantes del sector citrícola europeo han logrado que la Unión Europea (UE) incorpore finalmente la plaga de la mancha negra en la lista de plagas prioritarias.

Tras la detección de la mancha negra en siete cargamentos de cítricos importados desde Túnez la pasada primavera, se encendieron todas las alarmas en el sector citrícola europeo y en especial en el español. Su introducción por primera vez en un país mediterráneo desmontó los falaces argumentos esgrimidos por Sudáfrica ante Bruselas cuando aseguraba que sus envíos citrícolas, infestados de mancha negra, no entrañaban peligro alguno puesto que el hongo en cuestión no podía aclimatarse a las zonas mediterráneas, según señala AVA-ASAJA.
Además, la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) ya había advertido previamente a través de diversos informes que este hongo, conocido también como Guirnardia citricarpa, sí podía establecerse y desarrollarse en climas mediterráneos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.