Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La formación de los futuros veterinarios debe plantearse desde el concepto One Health

           

La formación de los futuros veterinarios debe plantearse desde el concepto One Health

05/09/2019

Tras la gran aceptación del primer programa “Con V de Vet” a Cristina Muñoz, MSD Animal Health continúa trabajando en ofrecer contenido de calidad a través de este formato directo y cercano, de la mano de los mejores expertos. Temas de relevante importancia para la profesión veterinaria son abordados desde un punto de vista actual y transversal en entrevistas en las que se habla sobre los aspectos que más preocupan al veterinario de hoy y del mañana, con el principal objetivo de empoderar su figura en la sociedad.

En este nuevo programa nos acercamos a la Universidad, lugar en el que futuros profesionales de veterinaria se están formando para ejercer su papel de garantes de la salud de los animales, seguridad alimentaria y, consecuentemente, de salud pública. Santiago Vega, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, habla sobre la profesión veterinaria y los principales paradigmas, necesidades y controversias que giran alrededor de la misma.

¿Por qué estudiar veterinaria? ¿Qué cualidades hay que tener para ser un buen veterinario? ¿Cómo debemos formar a nuestros estudiantes de veterinaria ante problemas tan latentes en la actualidad como la rabia? ¿Cuál es la importancia del concepto One Health en la formación del futuro veterinario? Estas cuestiones, entre otras, son resueltas por el docente en una charla cercana, que invita a la asistencia de todos aquellos que velan y quieren velar por la salud y bienestar de nuestros animales y, como consecuencia, de la salud pública.

Destacando el abordaje de la salud pública, el experto apuesta por la colaboración entre profesionales sanitarios. “Los americanos ya han hecho facultades mixtas de medicina y veterinaria, en las que ambos profesionales sanitarios estudian juntos” porque “el concepto One Health se basa en cómo aprovechar la relación y las sinergias entre todos los agentes que trabajan en la sanidad”, declara Santiago a MSD Animal Health.

En futuras entrevistas de “Con V de Vet”, se responderán a preguntas como: ¿Cuáles son las responsabilidades de los veterinarios que trabajan en las fronteras?, ¿Qué funciones tiene el Cuerpo Nacional de Veterinarios?, ¿Cómo debemos mejorar la comunicación desde las instituciones veterinarias? o ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente de clínicas veterinarias de animales de compañía? El contenido se podrá ver en los próximos estrenos del canal de Youtube de MSD Animal Health Spain y, a partir de mediados de septiembre, en el futuro canal de LinkedIn de la compañía en España. Además, se ofrecerán nuevos consejos, en formato píldora informativa, de gran utilidad para el colectivo veterinario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo