Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción mundial de aceite de oliva podría bajar un 5% la próxima campaña según CA

           

La producción mundial de aceite de oliva podría bajar un 5% la próxima campaña según CA

16/09/2019

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado un análisis del mercado en la actual campaña. En este sentido, ha señalado que el mercado comenzó el año con bajo volumen de operaciones, en los meses posteriores se ha comportado con un alto dinamismo, lo que hace que en esta campaña se vaya a alcanzar el 1.000.000 de toneladas exportadas y que 550.000 toneladas se destinen al mercado interior. Con todo ello, el stock final previsto ascendería hasta las 750.000 toneladas, volumen que, si bien es elevado, será necesario para abastecer los mercados, dada la importante reducción en la producción de aceite previstas para la campaña próxima.

En este sentido, el Consejo Sectorial realizó un balance del estado del olivar en las principales regiones productoras, constatando que, de continuar el actual déficit hídrico, la próxima cosecha descenderá muy significativamente. Por el contrario, el resto de países, estiman una lógica recuperación de sus producciones, teniendo en cuenta las bajas cifras alcanzadas en esta campaña. Así, las últimas informaciones vaticinan incrementos en el caso de Túnez, Italia y Grecia, que podrían llegar a alcanzar entre 250.000 y 300.000 toneladas, o Portugal y Siria, que se moverían en el entorno de las 125.000 – 150.000 toneladas. 

Con estos datos, y considerando una producción nacional que difícilmente llegaría a 1.100.000 toneladas, la producción mundial podría situarse un -5% por debajo a la de este año, entorno a los tres millones de toneladas, alineada con la creciente demanda mundial.

Asimismo, los bajos niveles de existencias con los que iniciarán la nueva campaña el resto de países productores, permitirán que el ritmo de exportaciones siga manteniendo la misma tónica, y alcancemos o incluso superemos nuevamente el 1.000.000 toneladas.

Tal y como ha afirmado Rafael Sánchez de Puerta, presidente sectorial “si las disponibilidades de la campaña próxima rondan, como está previsto, las 1.900.000 toneladas, los stocks finales podrían situarse en torno a valores medios, por debajo de las 400.000 toneladas”.

Respecto a la propuesta presentada por Cooperativas Agro-alimentarias de España en materia de autorregulación el pasado mes de julio, Sánchez de Puerta señaló que los trabajos continúan su curso y destacó la colaboración e implicación del MAPA, que está a la espera de que la Comisión Europea se pronuncie oficialmente. Para Cooperativas Agro-alimentarias de España es imprescindible que un sector tan relevante como el del aceite de oliva disponga de herramientas de adecuación de oferta y demanda, para que en casos excepcionales, puedan estar disponibles para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo