• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / CLM va a pedir a Hacienda la reducción de módulos por la gota fría

           

CLM va a pedir a Hacienda la reducción de módulos por la gota fría

18/09/2019

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a solicitar al Ministerio de Hacienda, la reducción de los módulos para la declaración de la renta de los agricultores afectados por la gota fría en la región. También, va a solicitar al Gobierno Central la declaración de zona catastrófica.

Así lo ha explicado su Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo durante un encuentro que ha mantenido en la zona afectada por las tormentas en la comarca de la Denominación de Origen Jumilla con alcaldes, concejales, cooperativistas y agricultores de las localidades Fuente-Álamo, Ontur, Alpera, Montealegre, Higueruela y Albatana, donde ha comprobado en las parcelas la afectación de las viñas y la uva que aún no se había recogido en esta campaña.

Esta reducción, ha indicado, es “perfectamente justificable” y significa que los agricultores de la zona van a pagar menos impuestos, menos IRPF en esta campaña en la declaración del año que viene; “pequeñas iniciativas que van en la dirección correcta que es ayudar a la gente que está aquí y que se ha visto afectada por un temporal del que nadie directamente tiene la culpa, pero frente al cual todos debemos de alguna forma reaccionar”.

Las parcelas de viñas en espaldera arrasadas por el temporal de la Denominación de Origen Jumilla, se estaban empezando a vendimiar. A la espera de conocer los datos reales, se estima que 600 ha ese han podido ver afectadas.

A los agricultores, les ha recomendado que den parte al seguro lo antes posible para que puedan cobrar las indemnizaciones y ha recordado que tienen a su disposición existe la posibilidad de  contar con capital circulante a través de un convenio suscrito entre el Gobierno regional y todas las entidades financieras de la región, que les permitirá disponer de préstamos de hasta 40.000 euros en cualquier momento del año para hacer frente a los daños que en este caso ha causado el temporal en las mejores condiciones del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo