Australia ha dado un paso más allá, para proteger a los ganaderos de la entrada ilegal de activistas en sus explotaciones. Actualmente, se está en proceso de aprobación de una Ley para modificar el Código Criminal para introducir nuevos delitos en relación con la intensificación del activismo contra las explotaciones ganaderas. No solo será delito entrar ilegalmente en una explotación, sino también incentivar a estas entradas ilegales por medio de Internet.

Se quiere proteger al sector agrario de los grupos o individuos que difunden información personal en Internet o a través de la redes sociales, incitando a otros a que ataquen explotaciones ganaderos o campos agrícolas. Las penas podrían llegar hasta 5 años de cárcel.
Los delitos conllevan penas de hasta 12 meses o cinco años de prisión, si son declarados culpables.
Esta normativa no se aplicaría a las noticias periodísticas (confiando en la capacidad profesional de los que las escriben) ni a los canales legales para expresar inquietudes o sospechas sobre la crueldad hacia los animales y otras actividades criminales que pudieran existir.
La nueva normativa ha tenido muy buena acogida entre las asociaciones ganaderas, mientras que el Partido Verde lo ha criticado duramente.
El 41% del sector de porcino australiano (por número de cerdas) ha sufrido alguna vez, una redada de activistas de animales, según una encuesta realizada por la sectorial australiana de porcino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.