Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / FMC participa en Expo Algodón 2019 ofreciendo las soluciones más eficaces y sostenibles para este cultivo

           

FMC participa en Expo Algodón 2019 ofreciendo las soluciones más eficaces y sostenibles para este cultivo

Explicit® 150EC y Coragen® 20SC son productos ideales para el control de lepidópteros

20/09/2019

FMC Agricultural Solutions ha participado un año más en las Jornadas Técnicas de algodón que se han celebrado a mediados de septiembre en Los Palacios y Villafranca (Sevilla). FMC juega un papel fundamental en el cultivo de algodón, donde actualmente pone a disposición de los productores de algodón dos de los ingredientes activos más eficaces para el control de lepidópteros (orugas), con un buen perfil medioambiental y una excelente selectividad sobre la fauna auxiliar: Explicit® 150EC y Coragen® 20SC.

En el cultivo de algodón, las plagas de mayor preocupación son, por este orden, heliotis, gusano rosado, araña roja y pulgones, entre otras. Actualmente el sector productor está inmerso en un cambio en las técnicas de producción de este cultivo, cada vez más rentable, orientándose y decantándose por soluciones específicas para el control de las plagas, que sean respetuosas del medio ambiente y que sean selectivas para la fauna auxiliar presente en este cultivo (Orius laevigatus, Chrysoperla carnea, etc.).

Para este importante cambio en la gestión del cultivo del algodón, FMC ofrece las soluciones idóneas para los productores:

  • Explicit® 150EC, a base de la materia activa indoxacarb (Grupo IRAC 22A), ofrece control ovolarvicida sobre heliotis. Se recomienda su uso para el control de la primera generación de Helicoverpa armigera (finales de mayo-principios de junio), realizándose la aplicación al inicio de la eclosión de los huevos.
  • Coragen® 20SC, a base de la materia activa Ryxaxypyr® (Grupo IRAC 28), es una excelente herramienta para el control de Helicoverpa armígera dentro de una misma generación. En este caso, la recomendación es su aplicación en la 2ª generación de heliotis, realizando una o dos intervenciones dentro de esta misma generación dependiendo de la duración del vuelo.

Ambos productos son apreciados y reconocidos por su elevada eficacia de control, pero aún más por su elevada selectividad y respeto por los principales insectos auxiliares que interesa mantener en el cultivo evitando así la proliferación de otras plagas, como la araña roja, que suele aparecer tras la aplicación de otros insecticidas que tienen un alto impacto sobre esta fauna auxiliar.

Además de estas imprescindibles herramientas, FMC ofrece otras soluciones para el cultivo como el defoliante específico para el cultivo (Rivet 24EC®) o su novedoso servicio digital Evalio® Agrosystems, una herramienta manejable vía app y web, que facilita el seguimiento de la evolución de las poblaciones de plagas objetivo permitiendo realizar los tratamientos solo en el momento idóneo para el control de la plaga contribuyendo al manejo sostenible del cultivo y al consiguiente ahorro de costes para la explotación optimizando la cosecha.

Más información:  www.fmcagro.es.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo