• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UdeU califica de ridícula la respuesta del Gobierno ante la catástrofe de la gota fría

           

UdeU califica de ridícula la respuesta del Gobierno ante la catástrofe de la gota fría

25/09/2019

“El Gobierno dice que lo asegurable no es indemnizable y que no da más ayudas porque ya tenemos el seguro agrario, pero olvida que hay varias líneas de seguro agrario de la zona que no se contratan porque el seguro no se ajusta a la realidad y resulta poco útil»

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la publicación del Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que desde el Gobierno central se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas, considera que éstas son totalmente insuficientes y las cantidades que se plantean para los agricultores y ganaderos pueden ser ridículas.

Unión de Uniones cree que la respuesta del Gobierno no es la adecuada a la magnitud de los daños ocasionados por la gota fría. De acuerdo con la normativa se contempla únicamente 13 millones de euros para el sector agrario de todas las comunidades autónomas afectadas y los vincula, además, al sistema de seguros agrarios. En la misma línea, se incluye como siempre en este tipo de catástrofes la exención del IBI -vinculada también al seguro-, la moratoria de las cuotas de la Seguridad Social, rebajas de módulos y subvención a los avales de SAECA.

La organización va a pedir que la totalidad de la franquicia de los seguros agrarios en los daños indemnizables producidos por un siniestro tan extraordinario como el de esta última gota fría provenga de los fondos del Gobierno del Estado, lo mismo que, por ejemplo, sucede con el caso de los daños en una vivienda.

Asimismo reclamará una línea de ayudas específica para el cultivo de hortalizas, muy implantado en la comarca de la Vega Baja, una de las zonas más castigadas, pero donde el índice de aseguramiento no pasa del 7%, así como más apoyo al colectivo de ganaderos puesto que la retirada de cadáveres de animales no queda contemplada tampoco en las ayudas gubernamentales.

“¿Qué solución hay para aquellos que no han contratado el seguro agrario por el motivo que sea? El Gobierno dice que lo asegurable no es indemnizable y que no da más ayudas porque ya tenemos el seguro agrario, pero olvida que hay varias líneas de seguro agrario de la zona que no se contratan porque el seguro no se ajusta a la realidad y resulta poco útil «, comentan desde la organización. «Si el Gobierno no desea dar ayudas excepcionales debe apostar por tener un seguro agrario que realmente sea una respuesta justa y eficaz a este tipo de situaciones y hoy por hoy, no lo es, al menos en todos los casos», añaden, insistiendo en la contradicción del Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo