La Agencia Catalana del Consumo (ACC) ha decidido abrir, de cara al próximo año, el Plan de Acción 2020 que incluirá una campaña de inspección sobre el etiquetado de la carne de vacuno, ovino y caprino debido a la alta tasa de incumplimiento de la normativa actual. Aunque la normativa comunitaria obliga a informar al consumidor sobre el país de origen de este tipo de carne en toda la Unión Europea, un alto porcentaje de comercios siguen incumpliendo la condición. Así se lo ha comunicado a la Unió de Pagesos.

Desde que en 2008 Unión de Pagesos exigió a la ACC que obligara al cumplimiento en el sector vacuno, se han producido diversas campañas de inspección que han hecho que la situación haya mejorado considerablemente respecto al principio, aunque los niveles de incumplimiento siguen siendo elevados. En cuanto a la carne de ovino y caprino, la norma que obliga a la indicación de su origen es más reciente (de 2011) y no se aplica en una gran cantidad de productos.
El sindicato valora positivamente el anuncio de la nueva campaña de inspección. Desde un punto de vista medioambiental, no es sostenible consumir carne procedente de otros lugares del mundo, no sólo por el gasto energético y contaminación que supone su transporte, sino también porque en Cataluña hay una producción suficiente, producida de forma sostenible y segura.
La decepción del consumidor, tras comer carne de menor calidad, afecta negativamente a su consumo, y sólo con un etiquetado sobre el origen, se permitiría al consumidor poder elegir el producto del país.
La carne producida en la UE, está producida bajo unas mayores exigencias, lo que conlleva un agravio para los productores locales, que se ha traducido en una grave crisis de precios en los últimos años que ha llevado al cierre de muchas explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.