Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las explotaciones bovinas y caprinas extremeñas ya pueden solicitar ayudas para mejorar en bioseguridad

           

Las explotaciones bovinas y caprinas extremeñas ya pueden solicitar ayudas para mejorar en bioseguridad

03/10/2019

El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer las bases para solicitar ayudas a la mejora en bioseguridad dirigida a las explotaciones ganaderas extensivas de especies bovina y/o caprina. Esta línea de financiación se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020, con el objeto de adaptar el manejo de dichas explotaciones en coexistencia con la fauna silvestre, especialmente las especies cinegéticas de caza mayor en la dehesa. Se trata así de mejorar la sanidad animal y combatir la tuberculosis con acciones preventivas.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones, aquellas personas titulares de explotaciones ganaderas con positividad, dadas de alta y activas, que se comprometan a desarrollar la actividad durante un periodo mínimo de cinco años desde la certificación de las inversiones.

En el caso de no disponer de animales en el momento de la solicitud por haber realizado un vacío sanitario, se indicará un compromiso de repoblar la explotación ganadera con bovino y/o caprino en un plazo máximo de doce meses. Otro de los requisitos que recogen las bases para poder optar a estas ayudas de concurrencia competitiva implica que las explotaciones ganaderas presenten un Programa de Bioseguridad conforme al modelo que publica la convocatoria. El plazo de solicitudes se abre hoy, estableciéndose un periodo de 30 días para la recepción de las mismas, y la puntuación mínima para alcanzar una subvención será de 24 puntos, de acuerdo a los criterios establecidos en el DOE

ACCIONES SUBVENCIONABLES

En cuanto a la cuantía de esta ayuda será del 50 % para una inversión de entre 6.000 y 60.000 euros. Siendo el importe máximo a financiar de 30.000 euros por explotación.  Se subvencionarán inversiones de comederos y bebederos específicos, la adquisición de maquinaria de limpieza y desinfección, cerramientos para delimitar zonas de alimentación, entre otras acciones. Las solicitudes pueden cumplimentarse a través del portal oficial de la Consejería de  Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo