Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia de la DO Rías Baixas a punto de acabar

           

La vendimia de la DO Rías Baixas a punto de acabar

04/10/2019

La vendimia en la D.O Rías Baixas toca a su fin, manteniéndose las previsiones de descenso que se anunciaban en el Informe de Estimación de Cosecha 2019, elaborado por el Órgano de Certificación y Control y presentado al Pleno el pasado 29 de julio. Hasta el momento se han recogido 32.000.000 kilos de uva en su mayoría de variedades blancas. Precisamente, el pasado fin de semana la mayor parte de las bodegas echaban el cierre a la vendimia 2019.  Las más rezagadas serán aquellas empresas pendientes de recoger sobre todo las variedades tintas de Rías Baixas, que representarán en torno al 0,80% de la producción total de la cosecha.

La presente vendimia se ha desarrollado con tranquilidad y a un buen ritmo en un viñedo que se encontraba en un buen estado sanitario y vegetativo. El resultado es una uva sana y con buenas graduaciones, a falta de verificar los equilibrios de los mostos. Lo que sí se puede presagiar es que será una añada de calidad y muy aromática.  Según explica el director técnico del Consejo Regulador, Agustín Lago, “en julio, según se había desarrollado el ciclo vegetativo, ya se estimaba que los racimos fuesen más pequeños y menos pesados. De hecho, la falta de lluvias en agosto e, incluso, principios de septiembre ha motivado que estos racimos pesen  menos de lo previsto inicialmente en nuestro informe de estimación vendimia y que hayan descendido más los kilos de uva”. Unas previsiones que apuntaban en julio a un descenso respecto a 2018 en torno al 6 %, pero que hasta el momento se materializarían en casi el 16,9% con 32.000.000 kilos de uva.

Una vendimia a mano

25 auditores-veedores son los responsables de velar por el buen desarrollo de esta vendimia 2019, así como por el cumplimiento del pliego de condiciones. En él se recoge que la cosecha en Rías Baixas se realiza toda a mano y en cajas normalizadas con 20 kg. de capacidad.

Como curiosidad, este año las bodegas de la subzona de O Salnés terminaron más pronto que el resto de subzonas, incluso de aquellas que fueron más madrugadores y tienen por costumbre finalizar antes.

En la actualidad, este Consejo Regulador cuenta con 177 bodegas inscritas. La superficie de esta Denominación de Origen abarca 4.053 hectáreas repartidas entre 21.877 parcelas en las que trabajan 5.177viticultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo