Desde el 18 de octubre, Estados Unidos aplica aranceles de represalia del 25% a varios productos lácteos de la UE . El queso es la mayor exportación láctea de la UE, en términos de volumen y valor. Según el nuevo arancel, aproximadamente el 75% del queso de la UE enviado a EEUU está sujeto a aranceles de acuerdo con el análisis realizado por AHDB.

Italia es el mayor exportador de queso a EEUU. El año pasado, representó casi una quinta parte de todo el queso importado por USA. Casi todo (> 99%) el queso italiano exportado a EEUU está sujeto a estos aranceles.
Francia también es un exportador clave de queso a los Estados Unidos , con 24.000 t anuales. Los aranceles se aplican a alrededor del 96% del queso francés que se envía actualmente a los EEUU. Será interesante ver si los importadores optaran por los tipos de queso que no están sujetos al arancel.
La mantequilla también es una importante exportación de lácteos de la UE a los Estados Unidos. Irlanda es el mayor exportador, siendo el responsable de casi la mitad de toda la mantequilla exportado al mercado USA desde la UE. El nuevo arancel afectará a todas las exportaciones de mantequilla de Irlanda.
La implementación de los aranceles hará que los productos de la UE sean más caros y, en la mayoría de los casos, no competitivos en los mercados estadounidenses. Los exportadores pueden tener que elegir entre absorber los aranceles en sus costos o buscar mercados alternativos para sus productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.