• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / S.O.S. del sector fruta

           

S.O.S. del sector fruta

José Mª Alcubierre Puértolas Secretario General de UAGA

24/10/2019

Las palabras, los gestos y las acciones son interpretables por el ser humano. Donde uno ve el color rojo otros lo ven verde. Por eso, después de la gran manifestación del 19 de octubre en Calatayud, me siento atónito cuando leo y escucho las últimas declaraciones de nuestros compañeros de UGT y CCOO Aragón. Donde UAGA y todo el sector primario aragonés pedía una cuerda para salir del pozo en el que se está ahogando, ellos han visto subvenciones y ayudas para un sector boyante. Mientras nosotros les pedimos compresión con un sector que se está desangrando, ellos ven abusos de la patronal. Sinceramente, desde UAGA queremos pensar que no es mala fe, ya que somos conscientes del bien y el progreso que han generado históricamente y generan los sindicatos de clase. Pero consideramos que tienen un grandísimo desconocimiento del sector primario en Aragón.

Es durísimo para UAGA, como sindicato agrario, tener los informes de nuestras oficinas con las decenas de fruticultoras y fruticultores que abandonan el sector. Un sector que ha sido fundamental para la vertebración de Aragón, porque tradicionalmente eran explotaciones familiares. Actualmente, esos pequeños fruticultores y fruticultoras, los que nutren nuestros pueblos, se desangran poco a poco, en silencio y con la incomprensión, dejadez y abuso intolerable para nuestro medio rural aragonés.

No somos la gran patronal, somos los que vamos de la mano con los trabajadores, trabajamos codo con codo con ellos y en los últimos años nos endeudamos para pagar los jornales porque no nos llega con la venta de nuestros productos. ¿Qué empresa seguiría abierta vendiendo su producción a pérdidas durante más de cuatro años?

La manifestación en Calatayud es un SOS a la sociedad, no podemos abandonar así a las explotaciones familiares, por eso desde las instituciones políticas tienen que hacer más que lo que se está haciendo, en legislación y presupuesto. Y los actores sindicales han de conocer mejor el sector y por su puesto han de empatizar con su realidad.

Si realmente no deseamos ese Aragón vaciado hemos de empezar a trabajar, y la agricultura familiar es el primer paso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo