La Comisión Europea ya ha circulado el borrador de Reglamento para abrir el procedimiento de licitación para la ayuda al almacenamiento privado del aceite de oliva. Se espera que esta propuesta se apruebe en el Comité de Gestión de la Organización de Mercado Único el próximo 31 de octubre.
Si bien el borrador solo menciona que los precios han estado muy bajos en los mercados de España, Grecia y Portugal y de las elevadas existencias de España, que es el principal productor de la UE, la medida de almacenamiento privado estaría abierta para 9 países: Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Malta, Portugal y Eslovenia.

Según el borrador, la ayuda al almacenamiento privado estaría abierta para tres categorías de aceite de oliva (virgen extra, virgen y lampante) y en tres diferentes procedimientos de licitación. En todos los casos se trata de aceite a granel. El almacenamiento es por 180 días.
La cuantía de la ayuda se fijaría por el procedimiento de licitación. Se podría solicitar ayuda para una cantidad mínima de 50 t. El importe de la garantía sería de 50 €/t.
Estarían previstas 4 licitaciones desde que se publicarael reglamento hasta finales de febrero próximo:
- Desde el 21 al 27 de noviembre de 2019
- Desde el 12 al 18 de diciembre de 2019
- Desde el 23 al 29 de enero de 2020;
- Desde el 20 al 26 de febrero de 2020.
La fecha de la primera licitación es la más incierta porque dependerá de las fechas de publicación del Reglamento.
Para cada subperíodo, los operadores no podrían presentar más de una oferta por cada una de las categorías de aceite. Se podrían presentar ofertas para productos que ya estén almacenados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.