La directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, ha incidido hoy en el papel fundamental de la Agencia como organismo de vigilancia, en todos los eslabones de la cadena alimentaria, para conseguir la mejora de la contratación en el sector agroalimentario con contratos por escrito, con un precio acordado entre las partes antes de la entrega del producto.

Así lo ha destacado en su intervención en la Jornada técnica que, organizada por el Consejo Regulador de la Carne de Vacuno de Galicia, se ha celebrado en Lugo. Un foro en el que se han abordado aspectos relacionados con la producción y comercialización de carne de vacuno de calidad, para exponer las condiciones de los contratos alimentarios, los derechos y obligaciones de los operadores.
La directora ha explicado los requisitos necesarios para cumplir con la ley en materia de contratos alimentarios en el sector de vacuno de carne y las acciones que se llevan a cabo en la Agencia para controlar su cumplimiento. También ha recordado que el objetivo es luchar contra los desequilibrios que pueden darse en las relaciones comerciales de los operadores de la cadena.
Para ello ha señalado que todos pueden denunciar si se ven vulnerados sus derechos conforme a la Ley. Si no se han formalizado contratos por escrito, ha indicado, o si en el contrato no se fija el precio de venta, si no se ha pagado en el plazo que establece la Ley, o cualquier otra infracción, se puede presentar una denuncia ante AICA, que estudiará e investigará. La vía de las denuncias es fundamental para actuar con rapidez, ha apuntado la directora.
En esta línea ha recalcado la importancia de divulgar las obligaciones que establece la ley de la cadena para todos los operadores del sector, señalando que es fundamental para conseguir una cadena alimentaria equilibrada. Por ello ha agradecido la organización de esta jornada, que contribuye en la necesaria labor de divulgación sobre los derechos y obligaciones que establece la ley de la cadena para todos los operadores del sector.
En esta Jornada organizada por Consejo Regulador de la IGP de Carne de Vacuno de Galicia, IGP Ternera Gallega e IGP Vaca Gallega / Buey Gallego han participado ganaderos, cooperativas, técnicos del sector de vacuno, administraciones e industrias relacionadas con la producción de carne de calidad en Galicia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.