Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / AICA: Todos pueden denunciar si se ven vulnerados sus derechos

           

AICA: Todos pueden denunciar si se ven vulnerados sus derechos

28/10/2019

La directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, ha incidido hoy en  el papel fundamental de la Agencia como organismo de vigilancia, en todos los eslabones de la cadena alimentaria, para conseguir la mejora de la contratación en el sector agroalimentario con contratos por escrito, con un precio acordado entre las partes antes de la entrega del producto.

Así lo ha destacado en su intervención en la Jornada técnica que, organizada por  el Consejo Regulador de la Carne de Vacuno de Galicia, se ha celebrado en Lugo. Un foro en el que  se han abordado aspectos relacionados con la producción y comercialización de carne de vacuno de calidad, para exponer las condiciones de los contratos alimentarios, los derechos y obligaciones de los operadores.

La directora ha explicado los requisitos necesarios para cumplir con la ley en materia de contratos alimentarios en el sector de vacuno de carne y las acciones que se llevan a cabo en la Agencia para controlar su cumplimiento. También ha recordado que el objetivo es luchar contra los desequilibrios que pueden darse en las relaciones comerciales de los operadores de la cadena.

Para ello ha señalado que todos pueden denunciar si se ven vulnerados sus derechos conforme a la Ley. Si no se han formalizado contratos por escrito, ha indicado, o si en el contrato no se fija el precio de venta, si no se ha pagado en el plazo que establece la Ley, o cualquier otra infracción, se puede presentar una denuncia ante AICA, que estudiará e investigará. La vía de las denuncias es fundamental para actuar con rapidez, ha apuntado la directora.

En esta línea ha recalcado la importancia de divulgar las obligaciones que establece la ley de la cadena para todos los operadores del sector, señalando que es fundamental para conseguir una cadena alimentaria equilibrada.  Por ello ha agradecido la organización de esta jornada, que contribuye en la necesaria labor de divulgación sobre los derechos y obligaciones que establece la ley de la cadena para todos los operadores del sector.

En esta Jornada organizada por Consejo Regulador de la IGP de Carne de Vacuno de Galicia, IGP Ternera Gallega e IGP Vaca Gallega / Buey Gallego han participado ganaderos, cooperativas, técnicos del sector de vacuno, administraciones e industrias relacionadas con la producción de carne de calidad en Galicia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo