Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Euskalovo Km0, agrupación productora de huevos de gallina de Euskadi

           

Euskalovo Km0, agrupación productora de huevos de gallina de Euskadi

04/11/2019

EUSKALOVO KM0 es la cooperativa de productores de huevos de gallina, recién constituida, que se ha presentado en Bilbao a toda la sociedad vasca, como la Agrupación de Personas Productoras Agrarias de huevos de gallina de Euskadi, reconocida por el Gobierno Vasco.

La agrupación reúne a productores del País Vasco, y de provincias limítrofes, con el objetivo de unir fuerzas y competir en un sector cada vez más concentrado. A través de esta fórmula, pequeños y medianos avicultores pretenden llegar a un mercado dominado por grandes productores y distribuidores y seguir incorporando las nuevas tecnologías a la producción para ofrecera la sociedad vasca un producto de máxima calidad, producido en granjas cercanas. En un modelo de trabajo que respeta el bienestar animal, minimiza el impacto en el medio ambiente, que garantice el liderazgo tecnológico en la producción ganadera y aporte desarrollo social y económico en las zonas rurales.

EUSKALOVO KM0 comienza su andadura con 8 explotaciones productoras, con la previsión de llegar a integrar 20 en los próximos cuatro años. De ellas, 6 son de cría en jaula (4 de ellas en suelo), 1 de cría campera y 1 ecológica. En la proyección del 2020-2021, con la previsión de integrar 20 explotaciones, 6 serán en jaula (todas ellas en suelo), 6 de cría campera y 8 de cría ecológica, integrando el 80%* de la producción total de huevos de CAE y superando los 19 millones de euros de facturación. (*No se han incluido las explotaciones menores de 5.000 gallinas que son el 10%)

Su actividad tiene un impacto social relevante. En las explotaciones asociadas se producen la mayoría de los huevos que se consumen en Euskadi, uno de los principales productos de cercanía que hay en nuestra cesta de la compra. El producto de EUSKALOVO KM0 es el huevo tradicional, con todo su sabor y sus características organolépticas. Se suministra fresco, en 48 horas, al pequeño comercio, la gran distribución y el canal Horeca en la CAE, contando con controles de calidad y seguridad alimentaria de acuerdo a las más estrictas certificaciones internacionales. Son capaces de acortar ese tiempo hasta menos de 24 horas. La agrupación integra las marcas Euskalovo, Hobea, Lurrarekin y Norovo.

EUSKALOVO KM0 tiene también un impacto económico significativo, como generador de empleo rural que integra más de 150 puestos de trabajo, en un subsector que es el tercero más importante dentro de la actividad ganadera de Euskadi. Desde la actividad de sus asociados, ubicadas en entornos rurales, se impulsa el desarrollo rural y se generan nuevas incorporaciones de profesionales, contribuyendo en la lucha contra la despoblación rural.

La agrupación está comprometida con el bienestar animal e impulsa los sistemas de producción alternativos. Actualmente está en proceso de acreditación de la Certificación de Bienestar Animal Welfare Quality- AENOR.

Su compromiso medioambiental se materializa en su producto Km0, huevos producidos en Euskadi y provincias limítrofes para su consumo local, con una menor huella de carbono y mayor sostenibilidad. También en dar fuerza a una red de pequeñas y medianas explotaciones productoras frente a la gran concentración que caracteriza al sector. Y en la contribución a la conciencia ecológica a través del uso de envases sin plástico.

Inversiones de 9 millones de euros

La capacidad de producción total de EUSKALOVO KM0 es de 23,7 millones de docenas de huevos, de lo que la agrupación comercializa el 60%, siendo el objetivo llegar al 70 % de la capacidad de producción en el periodo 2020-2022.

Es líder en el mercado de la CAE, con una venta de 15,8 millones de docenas y una facturación de 18 millones de euros. En 2020 se prevé llegar a 18,2 millones de euros, en 2021 a 18,4 millones de euros y en 2022 alcanzar los 19 millones de euros en ventas.

La agrupación prevé realizar unas inversiones de 9 millones de euros, con el horizonte de finalizar en 2024 habiendo implantado un nuevo modelo productivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo