Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los retos de la industria agroalimentaria española centran el programa de SEPOR 2019

           

Los retos de la industria agroalimentaria española centran el programa de SEPOR 2019

05/11/2019

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) abrió ayer sus puertas en IFELOR con la presencia de más de 450 firmas comerciales nacionales e internacionales. El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; el embajador de Guinea en España, Paul Goa Zoumanigui; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el alcalde y presidente de SEPOR, Diego José Mateos; y la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, han inaugurado esta tarde la muestra, que este año amplía el espacio expositivo y también el número de jornadas técnicas para profesionales.

El presidente de la Comunidad Autónoma ha destacado durante la inauguración que “Sepor convierte cada año a Lorca y a la Región de Murcia en protagonista del sector agroalimentario nacional e internacional”, y ha incidido en la importancia del sector ganadero en la Región de Murcia donde hay cerca de 5.000 explotaciones ganaderas que aportan más de mil millones de euros a la economía regional”. Ha apostado por la “modernización del sector” y la “internacionalización para abrir nuevos mercados”. Por su parte, el presidente de SEPOR ha insistido en el gran escaparate que es SEPOR para el sector ganadero que está “adaptándose a los retos que nos plantea la globalización y los mercados internacionales”.

La gerente ha agradecido “a las administraciones, a los patrocinadores, colaboradores y expositores que siguen apostando por SEPOR como escaparate internacional del sector agroalimentario”. Ha dado también las gracias “a los expertos que durante los próximos días van a exponer análisis y propuestas para seguir mejorando en producción, nutrición y sanidad animal; así como en gestión medioambiental y en consumo”.

Entre las novedades de este año, SEPOR 2019 incluye el Simposium Nacional de Avicultura, la Jornada ANTA para transportistas de animales, la Jornada LIFEM sobre el papel de la mujer como impulsora de innovación en el sector agropecuario, y la Jornada sobre avances en resistencia antimicrobiana en sanidad animal y seguridad alimentaria.

Además, a lo largo de esta semana se desarrollarán Misiones Comerciales Internacionales con Guinea, Suecia, China, Japón y Paraguay, dentro del programa de promoción de comercio exterior del Instituto de Fomento (INFO) y la Cámara de Comercio e Industria de Lorca.
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca ha abierto hoy sus puertas en IFELOR con más espacio expositivo y nuevas jornadas técnicas La reducción de antibióticos, la gestión de residuos, las perspectivas de crecimiento y la rentabilidad de la producción, entre los temas a abordar por los expertos
SEPOR 2109

El programa técnico de SEPOR incluye el Simposio Internacional de Porcinocultura que comienza mañana, la V Jornada de vacuno de carne (miércoles 6 de noviembre); las Jornadas Gastronómicas de INTERPORC (miércoles 6 de noviembre), la II SEPOR Commodities Exchanges (jueves 7 de noviembre ), la Jornada de asesoramiento técnico de COAG (jueves 7 de noviembre ) y la III Jornada de formación para ganaderos de caprino (jueves 7 de noviembre ).

SEPOR 2019 acogerá el III Concurso Internacional de Cortadores de Jamón con el que se clausurará el certamen el próximo jueves, 7 de noviembre, a partir de las 19.30 horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo