• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La nueva Comisión Europea arrancará el 2 de diciembre, si se aceptan los nuevos candidatos

           

La nueva Comisión Europea arrancará el 2 de diciembre, si se aceptan los nuevos candidatos

13/11/2019

La nueva Comisión Europea, arrancará el próximo 2 de diciembre, con un mes de retraso, respecto al primer calendario tras las elecciones del mes de mayo, si el Parlamento Europeo aprueba los nuevos candidatos de Francia, Hungría y Rumania, cuyas audiencias podrían comenzar a finales de semana y si Reino Unido designa también un candidato a comisario, ya que al aprobarse la tercera prórroga del Brexit, Reino Unido sigue siendo un Estado miembro.

Según la Comisión Europea, el objetivo es que el nuevo Colegio de Comisarios sea validado por el Parlamento Europeo en el Pleno del 25 al 28 de noviembre, de manera que entre en funciones el 2 de diciembre, con un mes de retraso de la fecha inicialmente prevista. Para ello, los candidatos aún pendientes de pasar el primer escrutinio en audiencias parlamentarias deberían hacerlo en las semanas previas a dicho pleno, en principio el 14 de noviembre.

Después de que los candidatos a comisarios propuestos por Francia, Hungría y Rumania fueran rechazados en las audiencias del mes de octubre, estos países han propuesto nuevos candidatos. Por un lado, Francia ha propuesto en sustitución de Sylvie Goulard a Thierry Breton, exministro de Economía francés (RE) como posible Comisario responsable de Mercado Interior. Hungría, al actual Embajador ante la UE, Oliver Verhelyi (PPE) como Comisario para Vecindad y Ampliación en sustitución de Laszlo Trocsanyl. Por último, Rumanía, ha propuesto dos candidatos.

Además y teniendo en cuenta en que el último Consejo Europeo ha otorgado una nueva prórroga de tiempo a Reino Unido sobre su salida de la UE, hasta el 31 de enero, la presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, ha solicitado al Primer Ministro británico, Boris Johnson, que proponga lo más rápido posible candidato para formar parte de la nueva Comisión Europea; puesto que de momento sigue siendo un Estado miembro de la UE.

Dentro del colegio de 27 comisarios, los más relacionados con el sector agrario son el de agricultura, para el que está designado el polaco,  Janusz Wojciechowski. el de Salud y Seguridad Alimentaria, cartera que ocuparía la chipriota Stella Kyriakides y el de Comercio, destinado a Phil Hogan, actual comisario de agricultura.

Las prioridades de la futura Comisión Europea, según la Agenda Estratégica de la UE para el próximo ciclo institucional 2019-2024, establece cuatro prioridades: proteger a los ciudadanos y las libertades; desarrollar una base económica sólida y dinámica; construir una Europa climáticamente neutra, ecológica, justa y social; y promover los intereses y valores europeos en la escena mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo