• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Cómo es la huella de los cultivos no alimentarios que usa la UE?

           

¿Cómo es la huella de los cultivos no alimentarios que usa la UE?

14/11/2019

La UE fue el mayor consumidor e importador mundial de productos agrarios no alimentarios entre 1995 y 2010. Dos tercios de las tierras de cultivo requeridas para satisfacer este consumo, se encuentran en otras partes del mundo, como es el caso de China, EEUU e Indonesia, lo que significa que la bioeconomía de la UE puede tener notables impactos sociales y ecológicos fuera de sus fronteras. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio publicado por la Comisión Europea.

Las semillas oleaginosas ocupan la mayor parte de la demanda de tierras de cultivo no alimentarias de la UE, suponiendo el 39% de la demanda en 2010. Este cultivo se utiliza para biocombustibles, detergentes y polímeros. Otro 22% lo constituyen usos tradicionales de biomasa no alimentaria, como cultivos de fibra para textiles y pieles animales para cuero.

El estudio pone de relieve la importancia creciente de los productos no alimentarios, que son la fuente de mayor demanda directa e indirecta de tierras agrícolas, tanto en la UE como a nivel mundial. La UE no solo es el mayor consumidor e importador neto de productos no alimentarios a nivel mundial, sino que además, obtiene cada vez más materias primas de biomasa no alimentaria de las regiones tropicales, que se han identificado como puntos críticos tanto de deforestación como de pérdida de biodiversidad.

Según el estudio, si la bioeconomía europea quiere promover el desarrollo sostenible a escala mundial, debería implementar herramientas para vigilar el desplazamiento del uso de la tierra en otros países, que provoca el comercio generado por las políticas comunitarias en relación con la energía, agricultura y bioeconomía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo