Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La colaboración, clave para un nuevo pacto en el sector porcino

           

La colaboración, clave para un nuevo pacto en el sector porcino

26/11/2019

Las ganas de crear alianzas han sido el motor del reciente acuerdo alcanzado entre Hendrix Genetics (Hypor) y la alemana BHZP. El jueves, 21 de noviembre de 2019, BHZP y Hendrix Genetics firmaron un contrato mediante el cual BHZP suministrará verracos a Hendrix Genetics para su distribución en los mercados de España y Portugal.

«Se trata de un acuerdo de colaboración y concentración de mercados», nos cuenta Nicolás Álvarez Hoggan, General Manager SW & CE Europe en Hypor, la Unidad de Porcino de Hendrix Genetics.

Este acuerdo aúna a dos de las mejores empresas de genética de los principales países productores de porcino de la UE con el objetivo de buscar oportunidades de sinergia, tales como demandas de mercado similares. Entre las condiciones estipuladas, se fija que Hendrix Genetics distribuirá la línea de verracos de BHZP entre varios de sus clientes estratégicos en la península ibérica. 


De izquierda a derecha:
José Ángel Pedrido, Customer Services Manager Swine, Hendrix Genetics
Friedrich Hazenfuß, Director AI, BHZP
Nicolás Álvarez Hoggan, General Manager CE & SE Europe Swine, Hendrix Genetics
Dr. Conrad Welp, General Manager, BHZP
Jeroen van de Camp, Global Operations and Services Director Swine, Hendrix Genetics
Daniel Stegen, Sales Manager, BHZP

 «Es un convenio que nos permitirá optimizar nuestra cerda, la Hypor Libra*, y conseguir mejores resultados en aquellos mercados en los que prima el porcentaje de magro», añade Nicolás Álvarez Hoggan.

Por su parte, para BHZP el acuerdo implica incrementar sus ventas en mercados tan importantes como el español y el portugués.

«BHZP ocupa un lugar destacado en Alemania por su oferta de los mejores productos genéticos, sus centros de inseminación propios, su sociedad veterinaria y el software que comercializa», nos cuenta el Dr. Conrad Welp, director general de BHZP.


«La colaboración con Hypor nos facilitará el acceso a mercados internacionales, al ser esta una empresa que opera a nivel mundial y que cuenta con una estructura organizativa y de recursos humanos extraordinaria».

Por lo que respecta a los clientes, este acuerdo supondrá una oportunidad para reducir costes y aumentar beneficios, lo que les permitirá mejorar sus resultados, gracias a una mayor uniformidad, pesos finales más elevados y una mejor calidad de la carne.

Además, con el verraco db77 de BHZP, los clientes obtendrán un producto final que cumple con los estándares más exigentes en cuando a índice de conversión, criterios de la canal y calidad de la carne.

«No podemos producir para todos los sectores del mercado, así que este acuerdo complementa nuestra propia cartera de productos», sostiene Jeroen van de Camp, director de Servicios y Operaciones Globales de Hypor. 

Básicamente, se trata de un acuerdo que permite que dos empresas logren más en conjunto de lo que podrían lograr por separado, con la esperanza de que sus clientes obtengan los mejores frutos de dicha colaboración. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo