Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Fuertes, CEFUSA y eLPOZO quieren conocer el grado de bienestar de animales, ganaderos y consumidores

           

Fuertes, CEFUSA y eLPOZO quieren conocer el grado de bienestar de animales, ganaderos y consumidores

04/12/2019

Las empresas de Grupo Fuertes, CEFUSA y eLPOZO ALIMENTACIÓN están trabajando, junto a la Universidad de Murcia y la Autónoma de Barcelona, en el proyecto ClearFarm con el objetivo de medir científicamente el grado de bienestar de los animales de granja y conseguir de este modo una producción sostenible del ganado porcino y lechero a escala europea.

En concreto esta innovadora iniciativa diseñará una plataforma europea de referencia para garantizar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera, brindando información sobre el mismo tanto a los propios miembros de la cadena alimentaria como a los consumidores finales.

En una primera fase, CEFUSA y eLPOZO ALIMENTACIÓN investigarán un protocolo para medir de forma objetiva el nivel de salud y bienestar animal a través del análisis no invasivo de biomarcadores de estrés, inflamación y oxidación a nivel fisiológico. Posteriormente, dichos análisis serán incorporados a una plataforma digital que se pondrá a prueba en distintas explotaciones de ganado porcino para validar su funcionamiento y utilidad. Finalmente, la plataforma conectada proporcionará, mediante un algoritmo, una información fácil de entender sobre el bienestar de los animales adaptada a cada público.

Este proyecto tiene una duración de 4 años, está financiado por el prestigioso programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea y cuenta con la participación de 14 instituciones pertenecientes a 6 países diferentes.

El bienestar animal, que sigue siendo un objetivo prioritario de la producción ganadera y alimentaria, se enfrenta al importante reto de evolucionar y mejorar a través de un sistema de evaluación más objetivo, preciso y moderno que permita, además, asegurar una producción lo más sostenible posible.

CEFUSA y eLPOZO ALIMENTACIÓN están comprometidas con los modelos más seguros y respetuosos con el medio ambiente y en aplicar las técnicas más punteras que garanticen las soluciones más seguras y sostenibles para el futuro del sector ganadero y del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo