
En el norte de Europa se ha registrado una importante disminución en la oferta de cerdos, lo que ha conllevado a un aumento de las cotizaciones. Por este motivo, el precio en Alemania ha subido 3 céntimos. La reducción de la oferta ha sido provocada, tanto por la buena demanda china como por la retención de los animales que han hecho los ganaderos, a la espera de la subida de los precios.
En Austria, los precios también han subido 3 céntimos.
En Dinamarca, el precio previsto para la semana 50 registra un descenso de 5 céntimos. El motivo es que el mercado danés está orientado a la exportación y ahora mismo, la demanda china está más calmada debido a que grandes volúmenes de carne de cerdo están ahora de camino hacia China.
En España, la demanda es superior a la oferta, por lo que el precio ha subido 1,7 céntimos.
En Italia, el precio se ha mantenido estable aunque la situación de mercado se considera positiva.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,7 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 2,03 | 0,03 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,98 | 0,07 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,58 | 0,04 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,82 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,43 | 0,02 | €/kg vivo |
España | 1,5 | 0,01 | €/kg vivo |
Italia | 1,59 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 74 | 5,5 | €/ud de 23 kg |
España | 55 | 3,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.