La producción de carne de aves de corral podría llegar a 141 Mt en 2028 frente a los 121 Mt registrados en 2016-18, de acuerdo con las últimas estimaciones del informe de Perspectivas agrarias de la FAO-OCDE.
Las aves de corral continuarán siendo el tipo de carne más producida y consumida en la próxima década, por los mismos motivos que la llevan haciendo popular en los últimos años: su precio asequible, estar asociada a la salud por su bajo contenido en grasa, ser de ciclo de producción corto por lo que permite una respuesta rápida por parte de los ganaderos a las demandas del mercado y su buena imagen medioambiental.

Frente a los 141 Mt de carne de ave previstas para 2028, la FAO pronostica que se producirán casi 129 Mt de carne de cerdo (frente a las 119 Mt en 2016-18), casi 77,5 Mt de carne de vacuno (frente a 68 Mt) y solo 17 Mt de carne de ovino (frente a 15 Mt en 2016-18). Por tanto, la producción aumentará en todos los tipos de carne, si bien la carne de ave será la que más crecerá.
El consumo per cápita previsto para 2028 sería de 35,1 kg/habitante y año a nivel mundial, lo que supone un ligero aumento con respecto a 2016-18, cuando se llegó a 34,7 kg/hab y año.
La mayoría de la producción de carne de aves proviene de regiones de Asia, América del Norte y del Sur y Europa, en especial de China , Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea. La FAO estima que la producción en China, EEUU, Brasil, India y México seguirá aumentando en la próxima década.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.