Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / 2020, Año Internacional de la sanidad vegetal

           

2020, Año Internacional de la sanidad vegetal

10/01/2020

Bajo el lema “Proteger las plantas para proteger la vida”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha declarado 2020 como Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) con el objetivo de concienciar a nivel mundial cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudar a proteger el medio ambiente, impulsar el desarrollo económico y facilitar el comercio, entre otros aspectos.

En la presentación oficial del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), que tuvo lugar en diciembre, en Roma, los responsables de la FAO destacaron que las plantas constituyen el 80 por ciento de los alimentos que comemos y producen el 98 por ciento del oxígeno que respiramos. “Las plantas suponen la base fundamental para la vida de la Tierra y son el pilar más importante de la nutrición humana” pero “la obtención de plantas sanas no es algo que podamos dar por supuesto”. Por tanto, “al igual que en el caso de la sanidad humana o animal, más vale prevenir que curar en el ámbito fitosanitario”.

Tanto en la presentación como en el catálogo publicado sobre el Año Internacional de la Sanidad Vegetal , la FAO explica que mantener las plantas o los productos vegetales libres de plagas y enfermedades ayuda además a facilitar el comercio y garantiza el acceso a los mercados, en especial para los países en desarrollo. “Para ello es importante reforzar la adhesión a los reglamentos y normas fitosanitarias armonizados a nivel mundial aspecto plenamente compartido por FEPEX, ya que en la actualidad la exigente y necesaria legislación comunitaria en materia de sanidad vegetal no es secundada en países terceros, constituyendo una desventaja competitiva para las producciones comunitarias.

Aunque los problemas de sanidad vegetal son muy distintos, según las áreas geográficas y tipo de producciones, FEPEX valora positivamente que Naciones Unidas declare 2020 como Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), reconociendo su importancia, y enfatice sobre hechos que, aunque son de sobra conocidos tanto por las instituciones como por los sectores implicados (como la necesaria protección de las plantas o, la existencia de plagas cada vez más resistentes), es necesario trasladar a los consumidores y a la sociedad en general. Fuente: Fepex

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    24/06/2020 a las 22:44

    Tengo en naranjos y limoneros la Paila africana, que debo hacer vivo en Ferrol -La Coruña

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo