Japón acaba de comunicar a las autoridades españolas la apertura del mercado asiático para la carne de vacuno de España, tras haber pasado con éxito la inspección sanitaria de un país tan riguroso en este campo.
Desde PROVACUNO han trabajado en colaboración con las autoridades españolas y todo el sector para conseguir esta importante apertura. La exportación al país nipón va a permitir a las empresas autorizadas el trato comercial inmediato con los compradores japoneses, que desde hace mucho tiempo demandan carne de vacuno segura y de calidad como la española.

Por otra parte, resulta muy significativo que las empresas hayan superado con nota las exigencias del sistema de inspección japonés. La carne de vacuno española cumple con los requisitos del Modelo de Producción Europeo, que confiere al sector los estándares de seguridad alimentaria, sanidad animal, bienestar animal y sostenibilidad respecto al medio ambiente más elevados del mundo.
El perfil de la carne demandada por el consumidor japonés encaja perfectamente con la oferta que se ofrece desde el sector cárnico de vacuno español: carnes producidas a base de cereales y oleaginosas, procedentes de animales menores de 30 meses, que garantizan jugosidad, terneza y un excelente sabor.
Japón es el segundo mayor importador de carne y derivados a nivel mundial. Japón, con sus más de 125 millones de habitantes y su elevada renta per cápita, es un mercado extremadamente exigente y con profunda devoción por la carne de vacuno de calidad .
El volumen anual producido es de 470.000 t con un consumo de 1,3 Mt, lo que obliga, necesariamente, a importar grandes contingentes de carne de vacuno. Estas cifras, además, se ven anualmente aumentadas, ya que la producción en el último lustro ha descendido en Japón en porcentajes del 10%, mientras que el consumo crece alrededor del 5%, acercándose a cifras de demanda muy importantes (unas 700.000 toneladas anuales importadas).
Otro aspecto muy importante que favorece la relación comercial de la carne de vacuno española en el país asiático, es el mantenimiento en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Japón, que entró en vigor a principios de 2019, así como la bajada continuada de los aranceles de la carne de vacuno en el periodo de vigor de este Tratado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.