• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Rusia obliga a los productos lácteos a llevar Códigos QR, a pesar de su coste millonario

           

Rusia obliga a los productos lácteos a llevar Códigos QR, a pesar de su coste millonario

24/01/2020

El gobierno ruso ha decidido introducir un etiquetado obligatorio con código QR  en todos los bienes de consumo, después de haberlo introducido ya en el tabaco, los abrigos de pieles y las medicinas . El objetivo es eliminar del mercado los  productos falsificados y falsificados. 

Este etiquetado se irá introduciendo de manera progresiva según la categoría de productos, de aquí a 2024. Para el caso de los productos lácteos,  el etiquetado será obligatorio a partir del 1 de junio de 2020.

La Union rusa de productores de leche (Soyuzmoloko) consideran que el sistema es redundante y estiman que los costes de su implementación son más altos que los ingresos de toda la industria. Estiman que su introducción costaría unos 25.000 millones de rublos (365 M€) en el equipo para marcar y luego unos 20.000 millones de rublos (290 M€) anuales en su aplicación. Por el contrario,  el beneficio bruto de todo el sector, según los resultados de 2018, solo ascendió a solo 35.000 millones de rublos (510 M€) según el  Servicio de Estadísticas del Gobierno Ruso. Por tanto, según estas cifras, el sector lácteo trabajaría para pagar el código QR.

Soyuzmoloko estima que esta medida solo tendría consecuencias negativas: la calidad del producto podría deteriorarse debido al aumento de los costes de producción, los precios aumentarían, las pequeñas y medianas empresas se verían obligadas a entrar en procedimientos de quiebra, los presupuestos regionales sufrirían pérdidas en forma de menores ingresos fiscales y las exportaciones rusas perderían competitividad.

Representantes del sector se preguntan ¿cómo es posible que haya leche a 22 rublos (32 céntimos) en los lineales de los supermercados rusos cuando el precio al que vende el ganadero es de 30 rublos (44 céntimos)?  ¿Un código digital nos podría decir qué hay realmente en ese brik?. El marcado es otra forma diferente de recaudar dinero de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo