Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Creado el primer grupo español de normalización sobre autenticidad del etiquetado

           

Creado el primer grupo español de normalización sobre autenticidad del etiquetado

29/01/2020

El Ministerio de Agricultura y  la Asociación Española de Normalización, UNE,  han impulsado la creación de un nuevo subcomité técnico de normalización sobre autenticidad de los alimentos, es decir, la concordancia de las características de un producto alimentario con lo declarado en su etiquetado.

Este grupo de trabajo  sobre autenticidad de los alimentos, el primero en este ámbito en España, permitirá definir la postura española en los futuros estándares europeos, que incluirán metodologías validadas para la verificación de la autenticidad de los alimentos (carnes, pescados, etc).

Se ha creado en paralelo al comité europeo de normalización CEN/TC 460 Food Authenticity, cuyo principal objetivo es dar apoyo, a través de la elaboración de normas, a las distintas reglamentaciones europeas que luchan contra el fraude alimentario, la protección de las denominaciones de origen y los derechos de los consumidores.

El Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio ha asumido el liderazgo de este grupo de trabajo de normalización de UNE, en el que participan expertos de todas las partes implicadas: organismos de control de la Administración Pública, representantes de los consumidores, las principales asociaciones de la industria alimentaria española, centros tecnológicos y universidades especializadas en el ámbito alimentario.

Todos ellos aportarán su conocimiento sobre los avances tecnológicos del sector y participarán en el desarrollo de estas técnicas validadas que permitirán realizar un control efectivo de la autenticidad de los alimentos.

Dentro del programa inicial de trabajo se ha incluido la cooperación con los distintos grupos de trabajo europeos ya creados, que trabajarán en la armonización del concepto de autenticidad y en la validación de metodologías para la identificación de alimentos.

Este grupo de trabajo forma parte del Comité Técnico de Normalización CTN 34 Productos alimentarios de UNE, cuya secretaría gestiona FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de la Industria Alimentaria, tiene como objetivo en materia alimentaria la producción de alimentos de calidad, persiguiendo el fraude y buscando la excelencia a través de la actualización de la normativa alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo