Aragonesa de Piensos SA (ARPISA) nos ha remitido un comunicado de prensa para responder a CCOO en relación con la situación de los socios de la Cooperativa de Trabajo Asociado Servicarne S. Coop en Arpisa. A continuación se reproduce íntegramente el texto del comunicado:
«El objeto de esta comunicación es aclarar la situación de los socios trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Asociado Servicarne S. Coop en nuestras instalaciones de Berantevilla, Álava y además denunciar desde este foro las medidas de presión que estamos recibiendo por parte del sindicato CCOO, a través de cartas y actos en los comercios para que clientes y consumidores no adquieran nuestros productos.

Nuestra empresa lleva desde el año 1987 trabajando con SERVICARNE sin que en ningún momento la Administración haya puesto en duda la legalidad de esta contratación, como así lo ratifica la sentencia del Juzgado de los Social de Vitoria de Julio de 2019, Juzgado al que correspondió pronunciarse sobre la relación existente entre la Cooperativa y ARPISA en el centro de trabajo de Álava, reconociendo en la sentencia que dicha relación tenía perfecto encaje legal, señalando además que Servicarne es una cooperativa real, y que sus socios están correctamente encuadrados como trabajadores autónomos en la Seguridad Social.
Ante esta realidad judicial, tanto la TGSS como CCOO han recurrido dicha sentencia, lo cual consideramos que es la vía correcta para que cada una de las partes defienda su posición, siendo la Justicia el órgano encargado de dirimir dudas y conflictos que surgen al aplicar las leyes.
Lo que no nos parece correcto es que, paralelamente al proceso judicial, la organización sindical esté intentando confundir a clientes y consumidores con sus actos y manifestaciones, perjudicando a las empresas que han optado por emplear los medios de defensa que fija la ley y que no han integrado a los socios cooperativistas en sus plantillas.
Esta actuación sindical no solo es contraria a la legalidad vigente y a las reglas del Estado de Derecho, sino que puede conllevar un importante perjuicio, no solo para los socios cooperativistas sino para todos los empleados directos e indirectos de ARPISA.
También debemos salir al paso de la afirmación de que nuestros productos estén “manchados de fraude y precariedad” por el trabajo de la cooperativa en nuestras instalaciones, ya que no todas las empresas hacen uso de las cooperativas de Trabajo Asociado de la misma manera. Los datos exhibidos por la cooperativa en sede judicial demuestran que la mayor parte de los socios están obteniendo retribuciones superiores a las fijadas en el Convenio de Mataderos de Aves y Conejos para trabajos de similar categoría profesional.
Por último, indicar que en el supuesto caso de que se confirmara la descalificación de la cooperativa o que los Tribunales dieran la razón a los argumentos de la TGSS o de CCOO seremos los primeros en adecuar nuestra actuación a esta nueva realidad. ARPISA siempre ha sido rigurosa en el cumplimiento de la legalidad vigente y ha apostado por el diálogo para encontrar soluciones a los conflictos.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.