La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha elaborado una categorización de antibióticos veterinarios, para que sirvan como herramienta para la preparación de pautas de tratamiento. Esta clasificación es en base al riesgo que su uso en animales, causa a la salud pública a través del posible desarrollo de resistencia a los antimicrobianos, como en base a la necesidad de usarlos en medicina veterinaria.

La clasificación comprende cuatro categorías, de A a D: Evitar, Restringir, Precaución y Prudencia.
- La categoría A («Evitar») incluye antibióticos que actualmente no están autorizados en medicina veterinaria en la Unión Europea (UE). Estos medicamentos no pueden usarse en animales productores de alimentos y pueden administrarse a animales de compañía individuales y solo en circunstancias excepcionales .
- La categoría B («Restringir») se refiere a quinolonas, cefalosporinas de tercera y cuarta generación y polimixinas. Los antibióticos en esta categoría son de importancia crítica en la medicina humana y su uso en animales debe restringirse para mitigar el riesgo para la salud pública.
- La categoría C (“Precaución”) cubre los antibióticos para los cuales existen alternativas en medicina humana en la UE, pero solo algunas alternativas están disponibles en ciertas indicaciones veterinarias. Estos antibióticos solo deben usarse cuando no hay sustancias antimicrobianas en la Categoría D que sean clínicamente efectivas.
- La categoría D (“Prudencia”) incluye antibióticos que deben usarse como tratamientos de primera línea, siempre que sea posible. Estos antibióticos se pueden usar en animales de manera prudente. Esto significa que debe evitarse el uso innecesario y los largos períodos de tratamiento, y el tratamiento grupal debe limitarse a situaciones en las que el tratamiento individual no es factible.
La EMA ha elaborado un infografía muy descriptiva que puede consultarse aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.