• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León defiende a los productores a través de la cadena alimentaria

           

Castilla y León defiende a los productores a través de la cadena alimentaria

13/02/2020

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León Jesús Julio Carnero, participó ayer, en Madrid, en la reunión extraordinaria convocada por el ministro de Agricultura, Luis Planas.

Ante la situación de inestabilidad en la que se encuentra el sector en los últimos días, la Consejería se está mostrando cercana a los profesionales agrarios, dispuesta a aportar soluciones y a proponer medidas y actuaciones beneficiosas para los agricultores y ganaderos. No se trata únicamente de un problema, sino de varios: precios de los productos agrarios, márgenes comerciales, inestabilidad climatológica, exigencias medioambientales, negociaciones de la PAC. Por todo ello, Jesús Julio Carnero ha explicado que hay cuatro grandes ámbitos que necesitan una adecuada respuesta:

1. PAC

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural hay dos premisas claras:

  • Mantener en el próximo período 2021-2027 una financiación idéntica a la de la PAC que está en vigor,
  • Destacar que Castilla y León tiene fijada una posición común de todo el sector, tanto a nivel político como social, única en España y en Europa.

2. Adecuada política de seguros agrarios

Frente a la inestabilidad de la renta agraria, la Junta considera que es necesario mantener una adecuada política en materia de seguros agrarios. Este hecho tiene que ver directamente además con la inestabilidad climatológica que desafortunadamente está marcando el cambio climático, con campañas extremadamente secas frente a otras extremadamente lluviosas.

Por ello, Castilla y León mantiene abierto un grupo de trabajo con Agroseguro, el propio Ministerio y las organizaciones profesionales agrarias para conseguir un seguro más atractivo para los profesionales agrarios.

3. Jóvenes

En el próximo semestre se aprobará un Plan de Agricultura y Ganadería Joven que incidirá en diferentes perspectivas para facilitar la incorporación de jóvenes al sector agrario. En él se abordarán distintos aspectos: ayudas directas, acceso a la tierra o transmisiones de explotaciones, entre otras.

4. Necesario equilibrio de la Cadena Alimentaria

Desde el inicio de legislatura, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural viene creyendo en un necesario equilibrio de la Cadena Alimentaria. Por ello se creó la Dirección General, siendo ésta, la Cadena Alimentaria, uno de los dos grandes escenarios de acción junto al Desarrollo Rural.

En esta área las acciones más importantes que se están llevando a cabo hasta ahora han sido:

  • La creación de una Junta de Arbitraje y Mediación, como alternativa a la vía judicial para agilizar conflictos entre partes y reducir los costes de resolución.
  • La aprobación de una cláusula de arbitraje y mediación en los contratos agrarios, que servirá para que los agentes que forman la cadena alimentaria (productores, transformadores y distribuidores) dispongan de un instrumento que dote de mayor seguridad sus relaciones comerciales.
  • La puesta en marcha del observatorio de precios alimentarios.
  • La próxima creación de un observatorio de precios transformados.

Con todos estos ingredientes, Carnero ha destacado que “para fortalecer al sector agrario es necesario mantener un adecuado equilibrio dentro de los diversos ámbitos en los que se está trabajando, por eso el campo de juego debe ser siempre el de buscar acuerdos mediante el consenso y el diálogo para poder llegar a alianzas entre los productores, la industria transformadora y los distribuidores sin llegar nunca a la confrontación. Todos son parte de la solución y ninguno del problema”. La Consejería está manteniendo encuentros en estos días con los representantes de los productores, de la transformación y de la distribución para conseguir una posible alianza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo