Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La japonesa Saki Yokogawa gana la clasificatoria en Tokio paral III Concurso Internacional de Cortadores INTERPORC 2020

           

La japonesa Saki Yokogawa gana la clasificatoria en Tokio paral III Concurso Internacional de Cortadores INTERPORC 2020

14/02/2020

La japonesa Saki Yokogawa, ha conseguido el pase a la tercera clasificatoria para participar en el III Concurso Internacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca, INTERPORC SPAIN 2020, que se celebrará en Madrid.

En el concurso, que se ha desarrollado en el marco de la feria Supermarket Trade Show 2020, en colaboración con la Japan Cured Ham Association (JCHA), Saki Yokogawa se ha impuesto a otros cinco cortadores de jamón japoneses por el título a mejor cortador Internacional de Jamón de Capa Blanca, INTERPORC SPAIN – JCHA: Yataro Iwasaki, Atsushi Nakamura, Shinpei Shinozaki, Shohei Hosokawa y Daisuke Okuo.

Durante el concurso los seis clasificados han demostrado sus conocimientos y habilidades en el arte del loncheado en una serie de exigentes pruebas a valorar por un prestigioso jurado cuya dirección técnica encabeza Sergio Bellido. Además, en esta ocasión y por primera vez en el concurso, se incluye una prueba en la que los participantes deben lonchear 100 gramos de jamón para envasar al vacío.

Se trata además de uno de los principales atractivos de la feria en la que INTERPORC cuenta con un stand propio en el que también se realizan, entre otras acciones, showcookings diarios con la mejor carne de cerdo española por el prestigioso y mediático chef local Inoue o degustaciones de embutidos y jamón serrano, cortados por los maestros cortadores de jamón, Sergio Bellido y Silvia García.

Supermarket Trade Show 2020

Supermarket Trade Show 2020 es uno de los eventos con mayor reconocimiento en el sector de la alimentación. Está centrada en el canal retail, dirigida a un público exclusivamente profesional y atrae a un gran número de compradores del sector, abarcando desde mayoristas a minoristas, supermercados, caterings, importadores de bebidas o restauración.

La participación de INTERPORC en esta feria se realiza en el marco del Convenio suscrito con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la promoción de los productos cárnicos españoles en los mercados internacionales, a través de ferias y certámenes en los años 2019 y 2020.

No obstante, no se trata de la única acción de la Interprofesional en este país ya que durante 2020 continuará desarrollando su Plan Sectorial junto con ICEX en este mercado, que incluirá acciones de promoción en web y redes sociales, en cadenas de restaurantes y foodservice, etc.

España, tercer mayor proveedor mundial de porcino a Japón

Japón es el segundo mayor mercado importador mundial de carne de porcino, tan solo por detrás de China. Por su parte, las exportaciones españolas al mercado japonés ascendieron, entre enero y noviembre de 2019, a 127.894 toneladas por valor de 470,3 millones de euros, lo que supuso un incremento del 11,7% en volumen y del 15,5% en valor, respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos revelan la importancia de este mercado para el producto español, no sólo por su gran dimensión sino también por su elevada capacidad de compra, así como por la creciente implantación del sector porcino en dicho mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo