Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Defensores y detractores de las nuevas normas para los antibióticos en Canadá

           

Defensores y detractores de las nuevas normas para los antibióticos en Canadá

17/02/2020

En septiembre de 2017, Health Canada adoptó una modificación de la Food and Drug Regulation, que afectaba a las condiciones de uso de antibióticos en la producción ganadera.

Desde diciembre de 2018 y a lo largo de todo 2019 se han ido aplicando en Canadá los cambios introducidos en las condiciones del uso de antibióticos en la producción ganadera (vacuno de carne y leche, porcino, aves y caballos).

Entre las modificaciones incluidas en la Food and Drug Regulation, aprobadas en septiembre de 2017, están que:

  • Los antibióticos de uso veterinario pasan a venderse, bien en farmacias, previa presentación de una receta expedida por un veterinario, bien, directamente por el veterinario.
  • En el etiquetado de estos medicamentos se eliminan las referencias a los efectos del tratamiento como promotor del crecimiento y engorde de los animales.

Hasta ese momento, los ganaderos adquirían sus medicamentos directamente en comercios de suministros agrarios o en sus propias cooperativas y sin necesidad de receta.

La nueva situación representó un desafío tanto para los ganaderos como para los propios veterinarios. Después de un año de aplicación de la norma, hay detractores y defensores.

Los ganaderos que ya contaban con asesoramiento veterinario en sus explotaciones, consideran que no ha habido ningún cambio apreciable. Por el contrario, los que no contaban con este asesoramiento, opinan que sus costes de producción se han elevado innecesariamente.

Asimismo, la nuevas normas han supuesto cambios para los veterinarios. Han tenido que poner a punto protocolos para los tratamientos, de manera que los ganaderos pudieran utilizar los antibióticos de la mejor manera. También se quejan de la mayor burocracia que su ejercicio profesional lleva ahora aparejado, aunque reconocen que la administración les ha facilitado una aplicación informática que les permite llevar un registro de recetas por explotación y animal. Por otro lado, consideran que antes los animales eran tratados con antibióticos de manera preventiva, mientras con la nueva norma, se está avanzando en la lucha contra la amenaza de la resistencia a antibióticos, porque se están poniendo en marcha alternativas de prevención como la vacunación, según publica el Boletín Exterior del MAPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo