El Ministerio de Agricultura de Holanda ha introducido la obligación de criar las aves en el interior de las granjas. La medida entró en vigor el pasado 12 de febrero. El motivo es evitar que las aves domésticas que se encuentren al aire libre se puedan contangiar de influenza aviar con las aves silvestre.
Recientemente se han producido casos de influenza aviar en Alemania y se baraja que podría haber aves silvestres enfermas en el centro de Europa.
El grupo de expertos se reunirá, nuevamente, en cuatro semanas para evaluar la situación. Si se normaliza, es decir, si no hay nuevos brotes, se volvería a permitir sacar las aves al aire libre.

En Holanda, ya existe la obligación de una segunda limpieza y desinfección de los medios de transporte para especies animales sensibles procedente de países con brotes de influenza aviar. Esta medida ahora también se aplica a envíos desde Alemania.
El 31 de diciembre de 2019, se produjo un brote de influenza aviar altamente patógena en el este de Polonia (IAAP del serotipo H5N8). Ese fue el primer brote de IAAP en la Unión Europea en este invierno. Desde entonces, se han notificado brotes de varios países de Europa central y oriental (Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania, República Checa, Alemania y Ucrania). La situación allí todavía es preocupante. También se han encontrado dos aves silvestres muertas e infectadas, una en Polonia y otra en Alemania, cerca de la frontera con Polonia. Hasta ahora, se ha encontrado otro caso de influenza aviar en Alemania en aves de corral criadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.