Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Lanzamiento de la red europea BovINE

           

Lanzamiento de la red europea BovINE

18/02/2020

El pasado 20 de enero tuvo lugar en Irlanda el lanzamiento de una nueva red trans- Europea sobre el Vacuno de carne, llamada BovINE, destinada a abordar los desafíos de sostenibilidad del sector. Conectará a investigadores, asesores, agricultores y otros relevantes actores en 9 estados miembros de la UE para estimular el intercambio de conocimientos e ideas a nivel internacional sobre estos temas: resiliencia socioeconómica, salud y bienestar animal, eficiencia de producción y calidad de la carne y sostenibilidad medio ambiental.

En España, INTIA y la Universidad de Zaragoza son socios de un consorcio del proyecto con otros 16 socios de la UE. El proyecto BovINE involucrará a productores de carne de vacuno de 9 Estados miembros, cubriendo el 75% del censo de vacas nodrizas en Europa y el 70% de la producción de carne.

Centrada en responder a las necesidades identificadas por los ganaderos, la red BovINE proporcionará a los productores de carne de vacuno acceso a información sobre innovaciones que podrían mejorar la sostenibilidad de sus granjas y la industria en general.

Virginia Resconi, Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Zaragoza dice“Estamos muy contentos de formar parte de este proyecto. Tendremos la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias con ganaderos e investigadores de varios países europeos. Unizar lidera el Paquete de Trabajo relacionado con la eficiencia de producción y la calidad de carne y también participa en otras actividades, dado que varios investigadores de la Universidad y del CITA de Aragón (que serán colaboradores del proyecto) tienen mucho conocimiento, contacto con el sector y experiencia para aportar en la temática de la red”.

INTIA colaborará con la Universidad de Zaragoza activamente en la realización de eventos multi-actor con el objetivo de detectar las necesidades del sector de Vacuno de Carne, y transferir soluciones utilizadas por otros actores de la red a nivel Europeo. Además, INTIA lidera el Paquete de Trabajo del enfoque multi-actor, en el que se definirá la metodología para la captación de necesidades de sector y la transferencia de soluciones.

La profesora Maeve Henchion, jefa del departamento de negocios agroalimentarios y análisis espacial en Teagasc, y el coordinador de BovINE explica “BovINE adopta un enfoque ascendente para identificar las necesidades de los ganaderos. Cada año le pediremos a los ganaderos que identifiquen sus necesidades más urgentes y responderemos a estas necesidades de dos maneras. En primer lugar, aprovechando la red internacional de nuestros 17 socios, que incluye asociaciones de ganaderos, asociaciones de mejoradores, organizaciones de asesoramiento agrícola e instituciones de investigación aplicada, buscaremos identificar y compartir ejemplos de soluciones utilizadas por otros ganaderos en toda la red de la UE. En segundo lugar, aprovechando la misma red, identificaremos soluciones a partir de resultados de investigaciones que aún no se han puesto en práctica. Cualquier solución propuesta que aún no se haya aplicado en la práctica estará sujeta a escrutinio en un contexto de granja de demostración antes de ser promovida para su adopción generalizada”.

Estos proyectos de investigación en los que participa INTIA se desarrollan en el marco del Convenio entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente e INTIA, S.A. para el fomento de la I+D+i en el ámbito agrario.

Datos del Proyecto:

  • El proyecto comienza en enero de 2020 y finaliza en diciembre de 2022.
  • Coordinador del Proyecto: Teagasc.

Socios del Proyecto:

  ORGANIZACIÓN PAÍS TIPO DE ORGANISMO
1 Teagasc – Agriculture and Food Development Authority Irlanda Investigación aplicada/extensión
2 Feirmeoiri Aontuithe na h-Eireann Iontaobiathe Teoranta LBG Irlanda Asociación de Ganaderos
3 Centro Ricerche Produzioni Animali – C.R.P.A. s.p.a. Italia Investigación aplicada
4 Unicarve – Associazione Produttori Carni Bovine Italia Asociación de Ganaderos
5 Institut de l’Elevage Francia Investigación aplicada/extensión
6 Fédération Nationale Bovine Francia Asociación de Ganaderos
7 Universidad de Zaragoza España Investigación
8 Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, SA  (INTIA) España Applied research/advisory
9 Szkola Glowna Gospodarstwa Wiejskiego Polonia Investigación
10 Polish Beef Association Polonia Asociación de Ganaderos
11 Faculdade de Medicina Veterinaria Portugal Investigación
12 Promert – Agrupamento de Produtores de Bovinos Mertolengos S.A. Portugal Asociación de Ganaderos
13 Eigen Vermogen van het Instituut voor Landbouw- en Visserijonderzoek Bélgica Investigación aplicada
14 Boerenbond Bélgica Asociación de Ganaderos
15 Friedrich Loeffler Institut – Bundesforschungsinstitut fur Tiergesundheit Alemania Investigación
16 Bundesverband Rind und Schwein e.V Alemania Asociación de Ganaderos
17 Minerva HCC Ltd Reino Unido SME
18 NPO Liivimaa Lihaveis Estonia Organización sin fines de lucro

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo