Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ está avalado por un comité científico

           

El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ está avalado por un comité científico

19/02/2020

El Comité Científico de la Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC), formado por profesionales expertos en bienestar animal y bioseguridad, avala la “seriedad, transparencia y rigor científico del sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor del porcino de capa blanca de España”.

Tras la reunión del Comité, celebrado esta semana en Madrid, Alberto Herranz, director de INTERPORC, ha detallado que este sello de Certificación ha sido “evaluado y elaborado por un Comité Científico de alto nivel integrado, entre otros, por el INIA, el Colegio de Veterinarios de Murcia y varias Universidades españolas, como la de Zaragoza o la Politécnica de Madrid”.

Además, el Reglamento ha sido sometido a la consideración de las empresas del sector, certificadoras y organizaciones de protección y defensa de los animales, “que han aportado sus sugerencias, por lo que cuenta con todas las garantías técnicas y con el consenso necesario entre todos los implicados en el bienestar animal”.

Reglamento más exigente del mundo

El director de INTERPORC ha subrayado que el “Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN”, que contempla los requisitos exigidos para obtener el sello “Compromiso Bienestar Certificado”, es un “documento público y transparente, que puede ser consultado, incluso en la propia web de INTERPORC y está concebido como una herramienta de mejora continua para poder dar respuesta a nuevas sugerencias y a sucesivas necesidades del sector y a los consumidores finales”.

Ha incidido en que las normativas de bienestar animal nacional y europea son las más exigentes del mundo, y este Reglamento va aún más allá, introduciendo requisitos más rigurosos, lo que convierte al sector porcino español en referente internacional al introducir de forma voluntaria nuevas exigencias que garantizan que nuestro proceso de producción es el más garantista del mundo con el bienestar de los animales.

Por otra parte, Alberto Herranz ha explicado que para la obtención de este sello de certificación se realizan “auditorías constantes por parte de entidades de certificación independientes, lo que garantiza la objetividad de las mismas, y se llevan a cabo por profesionales acreditados y con una amplia experiencia en bienestar animal y bioseguridad.

El objetivo, ha dicho, es “evaluar el grado de cumplimiento de una forma objetiva, medible y cuantificable y asegurar que los operadores que obtienen el sello cumplen estrictamente todos los parámetros establecidos en el exigente Reglamento”.

Por el momento son 11 las entidades certificadoras autorizadas para la realización de estas auditorías a las que ya se ha sometido “el 60% de la producción porcina, un dato que refleja el esfuerzo y el firme compromiso del sector porcino que, de forma voluntaria, da un paso hacia adelante más allá de una normativa de obligado cumplimiento”.

En este sentido, ha puntualizado Herranz, “aunque siempre hay margen de mejora no podemos olvidar que el sector porcino español ya cumple rigurosamente con una exigente normativa. El sello supone un plus adicional que nos posiciona a la cabeza del mundo en bienestar animal”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo