En Alemania, la oferta es débil. En las 6 primeras semanas de 2020, los sacrificios se han reducido en un 4% en comparación con el mismo período en 2019, lo que ya representa una caída de alrededor de 210.000 cerdos. Los pesos están continuamente descendiendo, pero las canales siguen siendo más pesadas que en 2019.

En Bélgica, aunque la situación de mercado sigue difícil, la menor oferta ha conseguido que el precio suba 5 céntimos por kilo vivo.
En Austria, el precio también ha aumentado 5 céntimos porque la demanda de cerdos vivos sigue siendo fuerte.
En España, la oferta de cerdos también está disminuyendo. Los pesos también están continuamente a la baja, si bien siguen más altos que el año pasado. Fuerte competencia entre los mataderos, que demanda cerdos, por lo que el precio ha subido 3 céntimos.
En Italia, la tendencia de los precios sigue a la baja, por la presión de los mataderos para consolidar aún más sus márgenes.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,46 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,91 | 0,06 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,76 | 0,03 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,42 | 0,02 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,87 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,32 | 0,05 | €/kg vivo |
España | 1,457 | 0,03 | €/kg vivo |
Italia | 1,365 | -0,019 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 78,5 | 3 | €/ud de 23 kg |
España | 61 | 2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.