El Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski escribió un comentario en Twitter, criticando la ganadería intensiva. El tweet comenzaba enumerando el número de cerdos por 100 ha que había en una serie de países de la UE, de acuerdo con los datos de 2017: Francia-43, Italia-67, Polonia-79, Alemania-166, Bélgica-452, Dinamarca-473, Países Bajos-690. Y luego continuaba afirmando que «como parte del Pacto Verde, será necesario abordar el problema de la cría intensiva de cerdos en algunos países de la UE, porque la agricultura debe ser sostenible».

La ganadería de vacuno también recibió la atención del Comisario. En otro tweet enumeró el número de cabezas de vacuno por 100 ha en diversos países: Polonia – 43, Italia – 47, Dinamarca – 59, Francia – 67, Alemania – 74, Bélgica – 177, Países Bajos – 224, mientras que en Bulgaria – 11, Rumania – 15 y Hungría – 16.
Estos tweets han generado muchas críticas. En Holanda, tanto la sectorial de porcino (POV) y la organización agraria LTO se han mostrado muy ofendidas y enfadadas con esas opiniones. Consideran que es incorrecto utilizar la densidad de ganado en un país como indicación de la sostenibilidad de un sector. Mantienen que la ganadería holandesa de porcino y vacuno es conocida en toda Europa como sostenible, innovadora y orientada hacia el futuro.
El Copa-Cogeca también ha criticado las declaraciones del Comisario, ya que defiende que la producción agraria es compleja y refleja muchos factores locales, nacionales e históricos, así como la gran diversidad dentro de la UE. Creen que no se puede juzgar la ganadería en unos pocos tweets.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.