El frente común formado por las entidades Unió de Pagesos (UP), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), PORCAT, ANPROGAPOR, FAC, FECOC y ASOPROVAC, se reunió el 21 de febrero con una delegación de la Agencia Catalana del Agua para manifestar su posicionamiento con relación a la aplicación del canon del agua para usos ganaderos.
Los principales argumentos del frente común se basan en que las explotaciones ganaderas se abastecen de fuentes particulares, mediante inversiones y recursos propios. Por otra parte, han tenido que invertir una gran cantidad de recursos económicos para reducir y mejorar la eficiencia del consumo de agua y la gestión de las deyecciones. Hay que tener en cuenta que el nuevo Decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas (153/2019, de 3 de julio) ha establecido una de las normativas más exigentes del ámbito mundial, que mejorará en gran medida la calidad de las aguas pero que supone un gran impacto económico para el sector.

Los integrantes de la plataforma entienden que un nuevo impuesto no revertiría en ninguna mejora adicional para el medio ambiente, pero en cambio, grabaría aún más un sector sometido a través de diferentes medidas y normativas a una gran presión fiscal y económica.
La ACA se ha mostrado receptiva a los argumentos presentados por el sector. Las organizaciones que forman el frente común también se entrevistaron hace unas semanas con los grupos parlamentarios del Parlamento Catalán, recibiendo también muy buena acogida a sus argumentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.