
La semana pasada en Europa ha estado marcada aumentos en los precios del cerdo en muchas áreas de producción. Buena demanda interna, pero con dificultades en la exportación por el coronavirus.
En Alemania, el precio ha subido debido a la baja oferta. El peso es 1 kg más bajo al año anterior. La producción alemana de porcino ha bajado en 2019 por tercer año consecutivo.
En Dinamarca, el precio previsto para la semana 9 señala una subida, siendo la tercera semana consecutiva con incrementos de precios.
En Austria, la situación es similar a la de Alemania. Subidas de precio por una menor oferta (-10% en comparación con su nivel normal).
En Bélgica, el precio por kilo vivo se incrementó en 4 céntimos. La oferta no es excesiva porque los ganaderos están reteniendo animales a la espera de nuevas subidas.
En España, la situación es bastante similar a la del norte de Europa. El comercio con China no impide que los mataderos españoles busquen cerdos con avidez, lo que ha promovido un aumento de 3 céntimos/kg vivo.
En Italia, el mercado está mejorando después de semanas de precios a la baja.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,5 | 0,04 | €/kg canal |
Alemania | 1,96 | 0,05 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,82 | 0,06 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,47 | 0,05 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,87 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,36 | 0,04 | €/kg vivo |
España | 1,487 | 0,03 | €/kg vivo |
Italia | 1,365 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 81,5 | 3 | €/ud de 23 kg |
España | 63 | 2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.