Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El TC francés arremete contra los mataderos públicos

           

El TC francés arremete contra los mataderos públicos

26/02/2020

El Tribunal de Cuentas de Francia ha publicado su informe 2020 esta semana, en el que valora si el dinero público se ha gastado bien o mal. Uno de los gastos que considera en negativo es el de los mataderos públicos.

El Tribunal señala que la situación económica de los mataderos públicos se ha deteriorado y su gestión comunitaria es particularmente costosa. El TC llevó a cabo una extensa investigación en los 80 mataderos públicos (municipales o intermunicipales) para el sacrificio de animales (bovinos, ovinos y porcinos) en nueve regiones. Se constató que el 90% del sacrificio se lleva a cabo por ahora por cinco operadores industriales privados, mientras que los mataderos públicos se ocupan de un sacrificio residual (7,2% de la producción total en 2017).

El informe del Tribunal también señala que las tarifas cobradas por los mataderos públicos no compensan los altos costos, que tienen que ser asumidos por los presupuestos municipales.

El Tribunal señala que muchos mataderos públicos se mantienen para dar servicio a pequeñas granjas locales y así garantizar «una función» socioeconómica. Por tanto, el Tribunal propone que se confíe el volumen sacrificado por mataderos públicos a una gestión privada colectiva que reúnan a todos los actores involucrados (pequeños agricultores, carniceros mayoristas, empleados de equipos) o a mataderos móviles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo