Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC presenta en Lleida “Compromiso Bienestar Certificado”

           

INTERPORC presenta en Lleida “Compromiso Bienestar Certificado”

27/02/2020

La Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC) presentó ayer al sector cooperativo, junto a Bureau Veritas, en la sede de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) en Lleida, el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS) y el sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, que permitirá trasladar al consumidor todos los esfuerzos realizados por el sector porcino en materia de bienestar animal y demostrar la transparencia y trazabilidad real de todos sus operadores.

En este sentido, el responsable de las cooperativas ganaderas de Catalunya, Ramon Armengol, ha destacado que el bienestar animal “es un requisito imprescindible que el consumidor demanda, pero también para el ganadero disponer de buenos indicadores del bienestar de sus animales supone ventajas a nivel sanitario y productivo”.

En cuanto a los consumidores, ha explicado Lidia Thais, Técnica de Bienestar Animal de INTERPORC, podrán reconocer, que un producto “se ha elaborado con las máximas garantías al contar con información detallada de cada uno de los procesos y en cada uno de los eslabones de la cadena de valor”.

‘Compromiso Bienestar Certificado’, ha añadido, además de “garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en bienestar animal, también lo hace en sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor del porcino de capa blanca de España”. Y es que, para la obtención de este sello “no solo basta el cumplimiento de las normativas española y comunitaria de bienestar animal, a su vez las más estrictas del mundo, sino que impone criterios aún más exigentes y su cumplimiento tiene que ser verificado mediante auditorías por entidades totalmente independientes de INTERPORC”.

Las auditorías, ha detallado la Técnico de INTERPORC, se realizan en granjas, centros de sacrificio e industrias, con el fin de asegurar que los agentes que obtienen el sello cumplen estrictamente todos los parámetros establecidos en el exigente Reglamento IAWS.

En la misma línea se ha expresado Elena Belinchón, Técnica de Certificación Agroalimentaria en Bureau Veritas, quien ha detallado que “la verificación de requisitos ’in situ’ no sólo garantiza que a los animales no sufran un maltrato o mutilaciones. Asimismo, proporciona tranquilidad y confianza a la sociedad de consumo sobre el sistema productivo, gracias a las auditorías a lo largo de la cadena de producción, mataderos e industrias cárnicas. Lo que aporta mayores garantías a la trazabilidad y la cadena de custodia de los productos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo