Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nuevas líneas de actuación de Fecic en favor de empresas de elaborados

           

Nuevas líneas de actuación de Fecic en favor de empresas de elaborados

27/02/2020

EFECIC, INTERPORC, PRODECA, ICEX y ACCIÓ se reunieron ayer en Barcelona, con las empresas de elaborados cárnicos, para explicar las líneas de actuación que están realizando para ayudar a este sector, ante la complicada situación que atraviesa desde comienzos de 2019. La causa son los fuertes incrementos en el coste de las materias primas cárnicas, como consecuencia de la propagación de la PPA en China y otros países y por las tensiones en los mercados internacionales.

Dentro de estas líneas de actuación planteadas se encuentran los acuerdos con las patronales francesa, FICT, e italiana, ASSICA, que la patronal cárnica europea CLITRAVI ha empezado a tramitar por medio de las diferentes instituciones para apoyar a este sector. Las peticiones que se han hecho llegar han sido:

– El establecimiento de un fondo especial de ayuda financiera de la UE para la crisis que sufren estos elaboradores cárnicos.

– La reintroducción de las restituciones a la exportación para determinados productos y por un periodo de tiempo limitado, que no puede ir más allá de diciembre de 2020 a causa de los compromisos internacionales ya acordados.

– Un plan de promoción, con líneas presupuestarias ad hoc para programas de promoción en países  terceros y en el mercado interior.

– La revisión de la Política Agraria Común (PAC) para estudiar la manera de conseguir ayudas para el sector de la transformación y para las empresas elaboradoras.

– La creación de un fondo de la UE para aumentar los niveles de bioseguridad de los establecimientos a nivel nacional y para evitar la propagación de la PPA.

Además de este trabajo que se está haciendo a nivel europeo, FECIC considera importante aumentar las cuotas de mercado y encontrar nuevos compradores para los elaborados, por eso ha invitado a representantes de INTERPORC, PRODECA, ACCIÓN y ICEX, para que presenten sus planes de promoción para los elaborados cárnicos y otras herramientas de ayuda económica de las cuales se pueden beneficiar las empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo