Mercolleida ha hecho balance de su funcionamiento como lonja agropecuaria en 2019. Se ha destacado la importancia de la Mesa de Precios del sector porcino, de la que surge la cotización de referencia estatal y europea. En 2019 ha sido un año en el que el mercado ha evolucionado muy favorablemente para todos los operadores de la mesa, tanto productores como mataderos, aunque los fabricantes han sufrido las consecuencias de un aumento del precio de la carne. Este aumento ha sido causado por la afectación que ha tenido y está teniendo la Peste Porcina Africana en el mercado chino, que provoca una fuerte demanda de carne, especialmente procedente de España.
En el vacuno, se ha hecho referencia al buen funcionamiento de la mesa del MonVac (Mercado en Origen Nacional del Vacuno de Carne), así como la ampliación de sus miembros con la incorporación dos operadores más. Se trata de Torre del Molet, de Lleida, y de Viñals Soler, de Argentona (Lleida), que actuarán como productor y como matadero, respectivamente.

En el mercado ovino, se ha puesto de manifiesto la continuidad con respecto a su estrecha dependencia de la demanda de animales vivos de la zona de Oriente Medio.
El resto de mercados han tenido una evolución estable, destacando los bajos niveles de precio de los cereales y los altos niveles de precio del forraje. En cuanto al sector frutícola, se ha confirmado un exceso de oferta en el mercado de fruta de hueso de verano, lo que se ha traducido unos precios bajos en su liquidación.
Previsión 2020
La previsión para este 2020 es que la tendencia de los mercados gestionados por Mercolleida continúe con una situación similar a la del año 2019, con un mercado muy dinámico en porcino y estable para el resto. En este sentido, se espera que las medidas que ha tomado la Administración con respecto a los precios que recibe el productor y que en ocasiones son por debajo de los costes de producción, sean efectivas y ayuden a los sectores afectados, en especial el frutícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.